Artículos etiquetados con coca
Título del Artículo | Descripción |
---|---|
“La FARC ha honrado su palabra de trabajar en la sustitución de la coca”: Eduardo Díaz [05.07.2018] | El director del Programa de Sustitución Voluntaria de Cultivos Ilícitos, Eduardo Díaz, resalta el trabajo que han hecho excombatientes al impulsar la ... |
Mujeres cocaleras: la historia no contada de este cultivo en Colombia [04.07.2018] | Dejusticia lanza “Voces desde el cocal”, donde recoge los testimonios de las cocaleras de la región Andinoamazónica, justo cuando cientos de familias ... |
Cronología de una fumigación con glifosato fallida [02.07.2018] | Así como generó revuelo la decisión del gobierno de Juan Manuel Santos, en octubre de 2015, de suspender las fumigaciones aéreas con glifosato, algo ... |
Sustitución de cultivos: ¿una lucha que Colombia da sola? [02.07.2018] | Disminuir la consecución del acuerdo de paz con las Farc solo a la dejación de las armas es un error histórico. Limitar sus efectos a ese hecho termi ... |
La guerra perdida contra la coca [30.06.2018] | Si algo ha dejado claro el debate que se ha dado en torno al aumento de cultivos ilícitos es que, más allá de la precisión en las cifras, existe una ... |
Vuelve el glifosato, pero ahora en drones [27.06.2018] | En medio del debate sobre el crecimiento inusitado de cultivos ilícitos en Colombia, el Consejo Nacional de Estupefacientes aprobó la erradicación co ... |
Cultivos ilícitos: el problema y las alternativas posibles [25.06.2018] | El crecimiento de los cultivos de amapola, vinculado al tráfico de heroína con destino a los Estados Unidos, ha sido parte del debate sobre seguridad ... |
Récord histórico en hectáreas de cultivos ilícitos en Colombia, revela EE.UU. [25.06.2018] | Un informe presentado por la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de Estados Unidos (ONDCP) muestra que el número de hectáreas de c ... |
Duque reactivaría la fumigación aérea de narcocultivos [19.06.2018] | “La sustitución y la erradicación de cultivos ilícitos deben ser obligatorias”. Esta frase, pronunciada varias veces durante la campaña presidencial, ... |
El plan de erradicación que Colombia y EE.UU. pactaron para los próximos cinco años [14.06.2018] | Luis Carlos Villegas presentó el Plan Quinquenal 2018 – 2023 que es la hoja de ruta para la cooperación con ese país en materia de narcotráfico. La m ... |
¿Muy loco pensar en una regulación mundial de la cocaína en 16 años? [09.05.2018] | ¿Se imagina que el mundo regulara la cocaína para uso recreativo en 2034? Suena imposible, pero esto es lo que un grupo de colombianos propuso durant ... |
Estados Unidos modera su tono en el discurso antidrogas con Colombia [19.03.2018] | Tras un año difícil en la retórica, el Departamento de Estado destacó los avances de Colombia en la erradicación de los cultivos ilícitos alcanzados ... |
Colombia pide nuevas fórmulas para evaluar las políticas sobre drogas [14.03.2018] | El vicepresidente de Colombia, Óscar Naranjo, ha demandado en una reunión de la ONU en Viena que la evaluación del esfuerzo de los Estados en polític ... |
EEUU tendrá en cuenta el "buen diálogo" al decidir si descertifica a Colombia [13.03.2018] | El Gobierno de EEUU indicó hoy que tendrá en cuenta el "buen diálogo de seguridad" que mantiene con las autoridades colombianas a la hora de decidir ... |
La sustitución voluntaria debe proyectarse a largo plazo: investigador [23.02.2018] | En mayo de 2018 se cumple un año de la puesta en marcha del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS). Durante los ... |
El respaldo de la Corte Constitucional a la erradicación de cultivos ilícitos [20.01.2018] | “El Estado ha actuado de manera diligente en la implementación de una política con un claro desarrollo progresivo”, con este argumento la Corte Const ... |
Drogas: la guerra que no acabó y los riesgos que emergen [07.01.2018] | En 2017 la agenda antinarcóticos le ganó el pulso a la implementación de los acuerdos de paz, en medio de la presión para detener el aumento de los c ... |
Títulos de tierras: un camino poco explorado para salir de la coca [14.12.2017] | De cada dos campesinos colombianos que tienen tierra, uno de ellos no tiene la escritura que lo acredita como dueño. Ese problema, que es uno de los ... |
95 % de programas de sustitución de coca no llega a las familias cultivadoras [18.11.2017] | Expertos académicos concluyen que en la falta de políticas serias han hecho que los proyectos de sustitución de cultivos ilícitos sean utilizados con ... |
Adepcoca anuncia demanda internacional contra la Ley de la Coca [11.11.2017] | El presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca), Fránklin Gutiérrez, anunció una demanda internacional contr ... |
Penalización a los cocaleros [05.11.2017] | Haciendo un balance rápido de la experiencia que ha atravesado Bolivia con la implementación de sus diferentes planes de lucha contra el narcotráfico ... |
"La erradicación forzosa no es desarrollo, es una medida represiva": ONU [03.11.2017] | Colombia y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) firmaron un "histórico" acuerdo por el que se invertirán 315 millones de ... |
Diez puntos que explican el enredo de la sustitución [30.10.2017] | Los casi seis meses que lleva el Gobierno implementando el Programa Nacional de Sustitución de Cultivos, PNIS, han estado marcados por las tensiones ... |
"La frustración con la implementación de la paz es explosiva": Todd Howland [17.10.2017] | El representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia se mostró preocupado por la masacre ... |
Acuerdos voluntarios o erradicación forzosa de cultivos: el dilema del Estado [10.10.2017] | En medio de las presiones de Estados Unidos, el gobierno pretende acabar con 100 mil hectáreas de coca antes de 2017, la mitad de ellas a través de l ... |
Cocaleros de los Yungas vuelven a las calles en contra de la Ley de la Coca [10.10.2017] | Los afiliados a la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de los Yungas de La Paz volvieron hoy a las calles de la sede de Gobier ... |
Tumaco, la batalla que se está perdiendo [07.10.2017] | La refriega entre campesinos y policías en una vereda del Alto Mira y Frontera que dejó 6 muertos (en principio se habló de 9) y 23 heridos según el ... |
La superación de los cultivos ilícitos está aún lejana [30.09.2017] | Hace un año se firmó el acuerdo de paz entre Gobierno de Colombia y Farc en Cartagena. Al tiempo que se acordó un Programa de Atención Inmediata (PAI ... |
OMS promete estudiar la hoja de coca en Bolivia [24.09.2017] | La Organización Mundial de la Salud (OMS) realizará un estudio científico sobre la hoja de coca para conocer sus propiedades medicinales, informó el ... |
Perú, 1860-1947. Los años de la cocaína legal [24.09.2017] | A mediados de 1917, hace exactamente cien años, el científico japonés Hajime Hoshi compró dos enormes fundos en las afueras de Tingo María para insta ... |
“Tenemos una política agresiva para reducir 100 mil hectáreas de coca”: Gobierno [14.09.2017] | Rafael Pardo, ministro para el Posconflicto, aseguró que el memorando del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que se habla de “descerti ... |
Bloqueo de campesinos en el Catatumbo impide erradicación de la coca [13.09.2017] | Las primeras labores de erradicación manual de cultivos ilícitos en la región del Catatumbo, específicamente en zona rural del municipio de Tibú, en ... |
Trump amenaza con "descertificar" a Colombia, el gobierno responde [13.09.2017] | El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con "descertificar" a Colombia si el país no logra controlar el incremento de los cultivos ilí ... |
ONG internacionales, preocupadas por erradicación forzosa en Colombia [18.08.2017] | En una carta al presidente Juan Manuel Santos, el Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas, una red mundial de 177 organizaciones no guberna ... |
La coca es uno de los asuntos más difíciles entre ambos países [15.08.2017] | Los cultivos de coca que se registran en Bolivia encierran un tema que siempre es conflictivo entre Bolivia y EEUU. El encargado de negocios, Peter B ... |
“Podríamos tener problemas bilaterales”: EE.UU. advierte a Colombia por cultivos ilícitos [02.08.2017] | Desde el Senado estadounidense, el secretario adjunto de Estado para Seguridad y Lucha Antinarcóticos, William Brownfield, pidió resultados en los es ... |
Los campesinos de la coca en Colombia temen por su subsistencia en tiempos de paz [18.07.2017] | Más o menos cada tres meses, Javier Tupaz, padre de seis hijos, baja la colina desde su casa de tablones de madera para trabajar en su laboratorio de ... |
Producción potencial de cocaína en Colombia aumentó un 34% [14.07.2017] | Los cultivos de hoja de coca en Colombia subieron un 52% en 2016, cuando se registraron 146.000 hectáreas sembradas, por encima de las 96.000 del año ... |
Los pecados de la sustitución de cultivos en Colombia [12.07.2017] | En 13 departamentos de Colombia, los cultivos lícitos comenzaron a competirle a la coca, después de que el Gobierno firmó 29 acuerdos colectivos que ... |
Revolver el avispero [02.07.2017] | El consejero presidencial para el Posconflicto, Rafael Pardo, y el director de Sustitución de Cultivos Ilícitos, Eduardo Díaz, se tienen gran confian ... |
Antes que Estados Unidos, España nos prohibió la coca [21.06.2017] | Antes de la conquista española ya existía la coca en el nuevo continente. En 1569, a través del Concilio Eclesiástico de Lima que la llamó “el talism ... |
La erradicación aérea y manual de coca ha fracasado: director de Indepaz [14.06.2017] | Mucho debate han ocasionado las declaraciones hechas esta semana por el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, quien le solicitó al G ... |
EE.UU. dice a Colombia que es necesario volver a fumigación aérea [13.06.2017] | El presidente republicano Donald Trump ha pedido a Colombia reanudar la fumigación aérea para controlar el crecimiento de los cultivos ilícitos en el ... |
El camino hacia la coca medicinal es un campo de guerra [24.05.2017] | La hoja de coca está considerada como el “architónico del reino vegetal”, como la definió en el siglo XVIII el médico peruano Hipólito Unanue. La exp ... |
El glifosato casi extingue a una comunidad en Guaviare: Corte [26.04.2017] | La Corte Constitucional acaba de argumentar, mediante un fallo, que el glifosato afecta, de manera grave, la salud humana. "La Corte ha podido advert ... |
"La cocaína se regulará en cinco años en Colombia" [12.04.2017] | La mayoría de países, entre ellos Colombia, rehúsan hasta hoy regular la cocaína para combatir el narcotráfico y atajar sus consecuencias. Es más, ni ... |
La encrucijada de los cultivos de uso ilícito en Colombia [11.04.2017] | Erradicación forzada y planes de sustitución voluntaria en el marco del Acuerdo de Paz avanzan de manera simultánea y, en ocasiones, en los mismos te ... |
La coca, el Estado y la tierra [28.03.2017] | En el departamento del Guaviare, la disidencia de las Farc, autodenominada “Armando Ríos” del Frente 1, cuestiona el programa de sustitución de culti ... |
Absolución en un caso judicial de hoja de coca en España [23.03.2017] | BARCELONA - La resolución sin precedentes de un caso judicial por importación de hoja de coca tuvo lugar ayer en la Audiencia Provincial de Girona. F ... |
El “coco” sigue siendo la coca, pero no se soluciona solo con arrancarla [22.03.2017] | En esta entrevista, Pedro Arenas, coordinador del Observatorio de Cultivos y Cultivadores de Drogas de Uso Ilícito de Indepaz, da buenas razones para ... |
:: |
Página 3 de 10