La Comisión Nacional para la Reforma de Políticas de Drogas en Guatemala presentará un diagnóstico sobre los logros y consecuencias de la actual política de drogas, que se basa en la prohibición y aborda el tema desde el punto de vista policial y judicial. "Ahora los resultados se miden en incautaciones y personas capturadas, y si estas estadísticas suben y bajan. No se ve nada de si los consumidores suben o bajan", dijo Carlos Mendoza, coordinador de la Comisión. "Después realizaremos varias reuniones con la sociedad civil, academia y otros actores para elaborar una serie de recomendaciones al Gobierno".