Comienza UNGASS 2016, la cita de los Estados del mundo para discutir el futuro de la política de drogas. A petición de Colombia, México y Guatemala, la Asamblea General de Naciones Unidas se reunirá de forma extraordinaria para evaluar los progresos alcanzados frente a las metas fijadas en un Plan de acción adoptado en 2009 y pronunciarse sobre el rumbo a seguir. Sería desafortunado que la máxima instancia de toma de decisiones multilaterales, de la que se exigen soluciones innovadoras para problemas de la mayor complejidad como el de las respuestas frente a las drogas, desatendiera los clamores de esta gran fuerza reformista. (Lea: Guía práctica para entender la Asamblea General de la ONU sobre drogas)