En una entrevista del 20 de enero en El Tiempo, el director de la Agencia de sustitución de cultivos ilícitos, Eduardo Díaz Uribe manifestó “una gran preocupación” en el gobierno por el debut de una organización nacional que agrupa las familias campesinas hasta hoy dedicadas a los cultivos declarados ilícitos. Esto por el anuncio de que la Coordinadora de Organizaciones de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana COCCAM realizará su debut público el 27 y 28 en Popayán. Error craso que el gobierno se niegue a ver la posibilidad que brinda un campesinado organizado, cuando el Acuerdo Final de Paz reivindica la participación en la solución de las comunidades involucradas.