La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes: tensiones actuales y posibilidades de reforma IDPC Briefing Paper 7, febrero de 2008 Este ...
El jueves 28 de febrero de 2008, la Comisión de Justicia del Parlamento neerlandés dedicó su debate a la revisión de la UNGASS. Martin Jelsma fue inv ...
El plan propuesto por el PNUFID en 1998 para erradicar el cultivo de coca y adormidera para el año 2008, conocido como SCOPE, brindó una buena oportu ...
Estrategia internacional para la eliminación del cultivo ilícito de la coca y la adormidera Para los participantes únicamente E/CN.711998/PC/CRP.4 3 ...
La agencia francesa de prensa AFP ha publicado recientemente una noticia respecto al hallazgo de una nueva especie de planta de coca. Según dicha not ...
Los tratados de drogas son incoherentes en su tratamiento de la hoja de coca. La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) deber ...
Una ONG con presencia mundial pedirá en la cumbre de Viena que la ONU deje de considerar “peligrosa” la hoja de coca. “Esta es la oportunidad de repa ...
La reivindicación de eliminar la coca del estricto control internacional de drogas vuelve al candelero. Es hora de reparar el error histórico de habe ...
La política de erradicación forzosa de cultivos aplicada por los gobiernos peruanos en los últimos 25 años es un fracaso. Esta estrategia agudiza los ...
El auge del partido político del dirigente cocalero Evo Morales en las últimas elecciones parlamentarias en Bolivia, reinició el debate sobre las org ...
El auge del partido político del dirigente cocalero Evo Morales en las últimas elecciones parlamentarias en Bolivia, reinició el debate sobre las org ...
No sería una exageración destacar que pocas plantas han suscitado tanta tensión como la hoja de coca, tanto en el ambiente político-jurídico, como en ...
Los programas de desarrollo alternativo, cuyo objetivo consiste en animar a los campesinos a abandonar los cultivos relacionados con las drogas ilíci ...
En materia de proyectos de desarrollo alternativo fracasados la región andina tiene, desafortunadamente, basante experiencia. Los continuos alzamient ...
En un comunicado de prensa emitido en 1995, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Instituto Interregional de las Naciones Unidas para Invest ...
This article examines alternatives to the War on Drugs through a comparative analysis of attitudes toward coca and cocaine in South America. Two regi ...
En 1961 se incluyó la hoja de coca en la Lista I de la Convención Única de Estupefacientes, junto a la cocaína y la heroína. La inclusión ha causado ...