El consumo de drogas ilícitas ha aumentado en Colombia, constató el Estudio nacional de sustancias psicoactivas, realizado en 2013. Eso implica que aumenta la probabilidad de que más gente demande servicios de atención en salud por algún exceso. En Bogotá, las estadísticas muestran un comportamiento distinto. La ONG Acción Técnica Social (ATS) considera que los consumidores han adquirido hábitos más sanos. En Bogotá desarrolla la estrategia “Échele cabeza cuando se dé en la cabeza”, para brindar información y promover un consumo responsable. (Véase también: ¿Cómo explicar la reducción de intoxicados por drogas en Bogotá?)