Artículos etiquetados con coca
Título del Artículo | Descripción |
---|---|
Declaración sobre cultivos y cultivadores de coca, amapola y cannabis [03.09.2014] | Representantes de la sociedad civil del Hemisferio nos reunimos con el fin de realizar aportes al Proyecto de Resolución sobre Nuevas Orientaciones p ... |
Encuentro de Productores de Cultivos Declarados Ilícitos de Colombia [10.12.2013] | En el auditorio de la Plazoleta de Los Artesanos de Bogotá, los dias 11 y 12 de diciembre, 200 delegados de comunidades y organizaciones campesinas, ... |
Bolivia envía 1.400 t de coca a fronteras de cuatro países [14.11.2013] | Los comercializadores y productores al detalle, venden 1.479 toneladas métricas de hoja de coca en zonas fronterizas con destino a los mercados de Ar ... |
El consumo legal de coca demanda 14.705 ha de cultivo [13.11.2013] | Con más de tres años de demora, fue difundido el resultado parcial del Estudio Integral del Consumo de Coca en el país, que establece que se requiere ... |
Evo revelará en la semana al país estudio sobre la coca [09.11.2013] | El Gobierno de Bolivia hará conocer al país el estudio sobre el consumo de la hoja de coca elaborado con la Unión Europea. Está prevista la presentac ... |
La construcción de un corredor geográfico en torno a la cocaína del sur [07.11.2013] | En los últimos 30 años, la geopolítica mundial del narcotráfico referido a la cocaína, tuvo en los tres países andinos, Bolivia, Colombia y Perú, a l ... |
Coca leaf: A Political Dilemma [07.10.2013] | For fifty years the World’s attitude to and treatment of the coca leaf and coca farmers has been controlled by the UN Drugs Conventions beginning wit ... |
La estrategia antidrogas condiciona la paz [06.10.2013] | Representantes del gobierno de Juan Manuel Santos y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia que negocian la paz en La Habana están a punto ... |
Bolivia, EEUU y la Descertificación Mutua [30.09.2013] | El Gobierno de Estados Unidos ha emitido el 14 de septiembre, su memorando anual sobre la valoración antidroga de los países considerados sensibles a ... |
Colombia debate política de drogas como insumo para la paz [23.09.2013] | Los delegados del Gobierno Colombiano y de la guerrilla FARC-EP, que forman parte de la Mesa de Conversaciones de La Habana, hace un mes, comunicaron ... |
Drogas y paz en Colombia [06.09.2013] | En septiembre de 2012 cuando se iniciaron las conversaciones de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC, toda clase de pronósticos y cábalas augu ... |
Carta del IV Foro de la Hoja de Coca al Presidente Evo Morales [30.08.2013] | Se entregó esta carta del IV Foro Internacional de la Hoja de Coca dirigida al presidente Evo Morales y firmada por mas de veinte y cinco personas, e ... |
Rol de prensa asistente al IV Foro Internacional de la Hoja de Coca – 14/16 de agosto de 2013 [23.08.2013] | Para mayor información, aquí una extensa lista de artículos de prensa sobre el IV Foro de la Coca en La Paz, Bolivia. |
?Plantean exportar harina de coca para tratar adictos [15.08.2013] | El proyecto de Bolivia de exportar derivados de la coca tiene un potencial mercado en la venta de harina de esta hoja para el tratamiento médico de a ... |
Expertos proponen alternativas para exportar productos lícitos de coca [15.08.2013] | "Una hoja de coca que se ingiere es una hoja menos para el narcotráfico", sostuvo ayer el exzar antidrogas de Perú Ricardo Soberon, en alusión a los ... |
La harina de coca ¿una solución para los adictos? [14.08.2013] | El proyecto de Bolivia de exportar derivados de la coca tiene un potencial mercado en la venta de harina de la planta para el tratamiento médico de a ... |
Hacia la construcción de una nueva política de control y revalorización de la hoja de coca [08.08.2013] | “Hacia la construcción de una nueva política de control y revalorización de la hoja de coca”, es el tema que convoca al IV Foro Internacional que se ... |
Hacia un mercado legal para la coca: el caso del coqueo argentino [04.07.2013] | El caso del consumo contemporáneo de hoja de coca en Argentina brinda una serie de ejemplos que pueden contribuir a desarmar buena parte de la mitolo ... |
Bogotá quiere de aliada a la marihuana [25.03.2013] | "Estamos en el proceso de buscar alternativas para una política que, durante 30 años, a Colombia le ha causado muertos, le ha causado problemas, le h ... |
Presidente recomienda a la JIFE consumir coca [19.03.2013] | El presidente Evo Morales recomendó a la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) consumir la hoja de coca para que sean “más i ... |
Presidente pide gestionar acuerdos con ALBA para exportar productos de coca [15.03.2013] | El presidente Evo Morales reveló que solicitó a la Cancillería iniciar la gestión de acuerdos con los países miembros del Alianza Bolivariana para lo ... |
Confían en exportar pronto productos de coca [12.03.2013] | Con miras a poder exportar pronto los productos industrializados derivados de la hoja de coca, como se ha propuesto el Gobierno de Evo Morales, secto ... |
Evo Morales en la sesión de apertura de la CND 2013 [11.03.2013] | En nombre del pueblo boliviano, expresamos nuestro respeto a esta institución pidiendo un minuto de silencio por la muerte del mandatario venezolano. ... |
Evo Morales defendió el acullico ante Comisión de Estupefacientes de la ONU [11.03.2013] | El presidente de Bolivia, Evo Morales, participó este lunes en una sesión de la Comisión de Estupefacientes de la Organización de Naciones Unidas (ON ... |
EEUU incluye a Bolivia en lista de mayores productores de droga [06.03.2013] | Estados Unidos incluyó ayer a Bolivia, Colombia y México entre las naciones donde se produce la mayor producción y tráfico de drogas, y donde se emit ... |
JIFE resalta reducción de coca, pero critica defensa de la hoja [06.03.2013] | La ONU reconoce los logros alcanzados por Bolivia mediante su estrategia antidrogas, especialmente la reducción de los cultivos ilícitos de coca, que ... |
La ONU dispara contra la legalización [05.03.2013] | El organismo de Naciones Unidas rechazó los planteos de legalización de la marihuana para uso recreativo formulados por el gobierno de Uruguay y en d ... |
Bolivia retorna a la Convención de Viena con reservas sobre el akulliku [09.02.2013] | Bolivia hizo efectivo hoy su retorno a la Convención Antidroga de la ONU de 1961 con una excepción sobre el masticado de la hoja de coca y ahora apun ... |
El mercado ilícito de drogas en el contexto agrario colombiano [01.02.2013] | La distribución de la tierra y su uso injusto son las principales causas de la violencia en Colombia. Por esta razón los temas de la tierra son el pu ... |
Readhesión: nuevo mecanismo de vinculación a los tratados [25.01.2013] | A partir de la aceptación de la reserva boliviana al artículo 49 de la Convención sobre Estupefacientes de 1961, en el país se han dado pronunciamien ... |
Bolivia puede salirse con la suya [24.01.2013] | Sólo 15 de 183 Estados partes, se opusieron al retorno boliviano con reservas a la Convención Única. Argumentos jurídicos a favor de la industrializa ... |
En Santa Cruz se acullica hasta en reuniones de fraternidades [19.01.2013] | Los campesinos, los camioneros, los albañiles y algunas amas de casa, además de los universitarios, los abogados, los integrantes de fraternidades y ... |
Política de drogas en Estados Unidos: más allá de la doble moral [19.01.2013] | El tema de la marihuana es muy interesante, y no solo por las dudas que plantea sobre la política exterior de Estados Unidos en materia de drogas, si ... |
César Guedes: “La quinua es un mejor producto que la coca” [18.01.2013] | César Guedes, jefe en Bolivia de la Oficina de las Naciones Unidas para el Control de las Drogas y la Prevención del Delito (Unodc), asegura que el d ... |
Pasar del triunfalismo a la realidad [17.01.2013] | La readmisión de Bolivia en la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes con la objeción sobre el acullico, no tiene efecto alguno sobre la posi ... |
La coca debe salir de la lista de estupefacientes para exportarse [16.01.2013] | El inicio de una “batalla” para legalizar la comercialización de la hoja de coca en el mundo – que planteó el presidente Evo Morales el lunes –, impl ... |
Paz Zamora y la hoja de coca en su solapa precedieron a diplomacia de Morales [15.01.2013] | El expresidente de Bolivia Jaime Paz Zamora recordó hoy la defensa de la hoja de coca que hizo ante el mundo al llevarla en su solapa a varias cumbre ... |
Evo anuncia ‘batalla’ para legalizar comercio de la coca en el mundo [15.01.2013] | En dos grandes concentraciones, el presidente Evo Morales celebró la readmisión de Bolivia a la Convención de Viena, con la reserva que permite —dijo ... |
La vergüenza de México [14.01.2013] | Uno de los últimos actos políticos de alcance internacional de la pasada administración llamó la atención por el viraje sustancial que implicó con re ... |
ONU: Bolivia debe presentar informe del consumo de coca [14.01.2013] | El representante en Bolivia de la Oficina de las Naciones Unidas para el Control de las Drogas y Prevención del Delito, César Guedes, aseguró ayer qu ... |
Bolivia retorna desde febrero a la Convención [12.01.2013] | La Secretaría General del Organización de Naciones Unidas (ONU) oficializó ayer el retorno de Bolivia a la Convención Única de Estupefacientes de 196 ... |
Bolivia celebra su reingreso al tratado antidrogas de la ONU [11.01.2013] | "La decisión de aceptar la reserva boliviana podría impulsar a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a revisar su clasificación de la hoja de coc ... |
Bolivia obtiene una merecida victoria respecto a la hoja de coca [11.01.2013] | Hoy, el Estado Plurinacional de Bolivia puede celebrar una merecida victoria, ya que el país vuelve a integrarse formalmente a la Convención Única de ... |
Alistan actos por readmisión de Bolivia a la Convención [11.01.2013] | Los productores de coca preparan jornadas de akulliku para celebrar la readmisión de Bolivia a la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes de l ... |
Inminente retorno de Bolivia a Convención [10.01.2013] | Bolivia habría conseguido retornar a la Convención Única de Estupefacientes de Viena de 1961 con la reserva sobre el artículo que penaliza el mastica ... |
Akulliku: ocho países objetan despenalización [09.01.2013] | A 24 horas de la conclusión del plazo para que los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) puedan objetar el pedido de Bolivi ... |
Tras volver al pacto de Viena, se viene la ley de la coca [05.01.2013] | Está confiado. Bolivia volverá a la Convención Única de las Naciones Unidas sobre?Estupefacientes de 1961 con la reserva sobre el acullico dice el vi ... |
Canciller confía en que Bolivia volverá a la Convención de Viena [05.01.2013] | El canciller David Choquehuanca afirmó ayer estar “optimista” en que Bolivia retornará a la Convención de Viena pero con la reserva en el masticado ( ... |
Objeciones a la reserva de Bolivia para permitir la masticación de la coca en las convenciones de la ONU [03.01.2013] | Suecia se unió a Estados Unidos y al Reino Unido para oponerse a la re-adhesión de Bolivia a la Convención Única sobre Estupefacientes de 1961. Boliv ... |
Akulliku: EEUU, Gran Bretaña y Suecia objetan [03.01.2013] | El viceministro de la Coca y Desarrollo Integral, Dionicio Núñez, confirmó ayer que Suecia es el tercer país, después de Estados Unidos y Gran Bretañ ... |
:: |
Página 5 de 10