Artículos etiquetados con control de drogas ONU
Título del Artículo | Descripción |
---|---|
La cumbre de Cádiz respaldará la tradición del masticado de la hoja de coca [16.11.2012] | La Cumbre Iberoamericana de Cádiz respaldará el uso tradicional del masticado (akulliku) de la hoja de coca y pedirá que la comunidad internacional r ... |
Canciller dice que tres bloques apoyan el akulliku [08.11.2012] | El canciller David Choquehuanca informó que tres bloques de naciones del mundo apoyan el pedido de Bolivia de reingresar a la Convención de Estupefac ... |
Guedes: Bolivia, en "cuenta final" para lograr apoyo al akulliku [24.10.2012] | El representante en Bolivia de la Oficina de las Naciones Unidas para las Drogas y el Delito (Onudd), César Guedes, señaló que la fecha decisiva cuan ... |
Regulando las guerras contra las drogas [23.10.2012] | Desde 1909 la comunidad internacional se ha esforzado por erradicar completamente el abuso de drogas narcóticas. Un siglo después, es ampliamente rec ... |
Santos insiste en replantear lucha contra las drogas [21.10.2012] | En la presentación del informe Regulando las guerras contra las drogas de la prestigiosa London School of Economics sobre los resultados de la lucha ... |
Choquehuanca cosechó "aceptación" a la causa por la hoja de coca [19.10.2012] | El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, trasladó hoy a Alemania su apostolado a favor de la aceptación del masticado de la hoja de coca como "pa ... |
Canciller defiende el acullico ante el Gobierno de Francia [18.10.2012] | El Canciller David Choquehuanca se reunió ayer en París con su homólogo francés, Laurent Fabius, con quien evocó el proceso de reinserción de Bolivia ... |
Bolivia traslada a la ONU su deseo de volver a la Convención antidroga con reservas [16.10.2012] | El Gobierno de Bolivia trasladó hoy a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), su deseo de volver a la Convención inter ... |
Ficha informativa: la hoja de coca y las convenciones de la ONU [09.10.2012] | Versión en PDF 1. Según las recomendaciones de un estudio encargado por el ECOSOC y publicado en 1950 con el título Informe de la Comisión de Estudio ... |
“No se puede predecir lo que va a pasar si se regula la marihuana” [08.10.2012] | Martin Jelsma, lobista y director de un instituto dedicado al estudio de políticas de drogas, visitó Uruguay por tercera vez la semana pasada para as ... |
El poder del veto [03.10.2012] | El holandés Martin Jelsma, magíster en Ciencias Políticas y coordinador del programa Drogas y Democracia del Instituto Trasnacional (TNI por sus sigl ... |
"La iniciativa uruguaya para regular marihuana es sensata" [03.10.2012] | "Con una fuerte regulación, como la que se propone, estoy seguro que Uruguay lo va a lograr, ya que tiene coraje. Además es un buen momento, el propi ... |
México, Colombia y Guatemala, por impedir financiamiento al narco [02.10.2012] | México, Colombia y Guatemala pidieron al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, “revisar el enfoque” relativo a las drogas para detener los flujo ... |
"Políticas de tolerancia cero contra el cannabis son inútiles y poco realistas" [01.10.2012] | El especialista holandés Martin Jelsma sostiene que el fundamento de la prohibición del consumo de marihuana en las convenciones internacionales care ... |
ONU: El dilema de las políticas alternativas [28.09.2012] | Ninguno usó el término legalización o regularización. Prefirieron el más ambiguo de "políticas alternativas". Pero está claro que los presidentes de ... |
ONU: Lucha antidrogas alternativa es legítima [28.09.2012] | Naciones Unidas dijo que la propuesta hecha por tres presidentes latinoamericanos ante la Asamblea General sobre la búsqueda de políticas alternativa ... |
ONU desestima revisar convención sobre drogas [27.09.2012] | El director de la Oficina de la ONU contra las Drogas y el Delito (UNODC), Yury Fedotov, desestimó poner a revisión la Convención internacional sobre ... |
Otto Pérez Molina pide ante la ONU revisar las actuales políticas contra el narcotráfico [27.09.2012] | Como lo prometió desde la Cumbre de las Américas en abril, Otto Pérez Molina reiteró en la 67a. Asamblea General de la Organización de las Naciones U ... |
América Latina se une en ONU para pedir cambios en lucha contra las drogas [26.09.2012] | Varios presidentes latinoamericanos, de México a Colombia pasando por América Central, se unieron en la Asamblea General de la ONU para pedir la revi ... |
ONU espera que Uruguay autorice misión para tratar legalización de marihuana [03.07.2012] | El presidente de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) que vela por el cumplimiento de las leyes antidrogas internacional ... |
Marihuana: ONU critica y gobierno mide consecuencias en el exterior [27.06.2012] | La idea de Uruguay de legalizar la venta de marihuana generó duros reproches de la ONU, que dijo que si el plan se concreta sería "decepcionante" y a ... |
The 2012 Commission on Narcotic Drugs [29.04.2012] | The year 2012 marks the centenary of the international drug control system and the first instance of a state being moved to denounce formally any of ... |
Un cargo de la ONU ve inevitable el debate sobre las drogas [28.03.2012] | Un debate internacional sobre la despenalización de algunas drogas resulta inevitable a la luz de los tropiezos de las políticas tradicionales de luc ... |
Viceministro hace “lobby” en Europa por el “akulliku” [13.03.2012] | El vicecanciller de Bolivia, Juan Carlos Alurralde, inició ayer en Viena reuniones bilaterales con representantes de cinco de los 20 países para refo ... |
A debatir la ley de la coca [11.03.2012] | Con tés y galletas de coca llegará a Viena el presidente Boliviano, Evo Morales, para inaugurar la Comisión de Estupefacientes de la ONU que se inici ... |
Hacia una revisión de las convenciones de drogas de la ONU [09.03.2012] | Los últimos años han sido testigo de una creciente reticencia entre cada vez más Estados partes a adherirse sin reservas a una lectura estrictamente ... |
La defensa del acullico en Viena se basa en dos pilares [09.03.2012] | La estrategia boliviana para defender la práctica del acullico ante la 55 Asamblea de la Comisión de Estupefacientes de la Organización de las Nacion ... |
Los límites de la flexibilidad [08.03.2012] | Frente a una compleja gama de problemas relacionados con las drogas, un creciente número de países está considerando desarrollar políticas nacionale ... |
Parlamento Andino pide respetar el acullico [07.03.2012] | El Parlamento Andino aprobó una declaración en la que exhorta a la ONU a considerar la enmienda presentada por Bolivia a dos incisos del artículo 49 ... |
Gobierno rechaza informe de la JIFE sobre campaña boliviana en defesa del acullicu [28.02.2012] | El Gobierno de Bolivia, a través de una carta enviada a la JIFE, rechaza los juicios emitidos por ese organismo independiente de las Naciones Unidas, ... |
Cocaleros van a Viena por la despenalización del "akulliku" de coca [28.02.2012] | Los productores de coca de La Paz y el trópico de Cochabamba promueven para el 11 de marzo una vigilia y una jornada de "akulliku" destinada a apoyar ... |
Bolivia tilda de sesgada e inaceptable la posición de la ONU sobre la hoja de coca [28.02.2012] | El Gobierno boliviano calificó hoy de "juicios inaceptables" las críticas de la Junta de Fiscalización de Estupefacientes de la ONU (Jife) a su estra ... |
La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de la ONU publica reporte anual [28.02.2012] | La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de la ONU (JIFE), órgano que supervisa la aplicación de los tratados sobre drogas a nivel ... |
La ONU lamenta que Bolivia utilice Convención antidroga para legalizar coca [28.02.2012] | El órgano de Naciones Unidas encargado de vigilar el cumplimiento de las leyes internacionales antidroga mostró su "hondo pesar" por la utilización d ... |
Respuesta de Bolivia a la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) [23.02.2012] | El Gobierno de Bolivia, a través de una carta enviada a la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), rechaza los juicios emitid ... |
ONU: es el ‘mejor momento’ para hablar sobre el acullico [23.02.2012] | Para la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (ONUDD,) el foro mundial que se realizará entre el 12 y 16 de marzo en Viena, es e ... |
El presidente de Bolivia anima a masticar la coca, no a 'metérsela' [21.02.2012] | El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha anunciado que el 12 de marzo viajará a Viena para iniciar una campaña internacional por el consumo legal de ... |
‘La falta de una lucha efectiva contra el narcotráfico puede afectar la imagen’ [21.02.2012] | El representante de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (ONUDD) César Guedes señaló que este año Bolivia está en una situac ... |
‘Haremos campaña internacional por el acullico’ [16.01.2012] | El Canciller David Choquehuanca defiende el acullico, o masticado, de la hoja de coca a nivel internacional porque no quiere ir en contra de la cultu ... |
Bolivia está fuera de la Convención de 1961; anuncia defensa del acullico [08.01.2012] | Tras denunciar la Convención sobre Estupefacientes de 1961 y pedir su adhesión, reservándose el derecho de acullicar coca, Bolivia queda fuera de est ... |
Contradicciones sobre el acullico en Convenciones de ONU [03.01.2012] | Dos convenciones de las Naciones Unidas que se refieren al control de sustancias controladas y que involucran incluso el acullico de la hoja de coca ... |
Bolivia, la hoja de coca y el derecho de reserva [02.01.2012] | Justo antes de que terminara el año 2011, Bolivia presentó ante la secretaría de las Naciones Unidas en Nueva York la notificación formal en la que a ... |
Bolivia adhiere con reservas a Convención antidrogas [01.01.2012] | Bolivia adhirió nuevamente a la Convención de Viena de 1961, la cual penaliza el mascado de coca, medida con la que el presidente Evo Morales no está ... |
Bolivia adhiere Convención de NNUU sobre estupefacientes y plantea reserva pro hoja de coca [31.12.2011] | Bolivia adhirió la Convención Única sobre Estupefacientes de 1961 y planteó, simultáneamente, ante la Secretaría General de Naciones Unidas, una rese ... |
Evo: En 2012 se logrará despenalizar la coca [26.12.2011] | El presidente Evo Morales vaticinó ayer que 2012 será el año en que en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se ganará la batalla de despenali ... |
La revista "Cáñamo" examina 50 años de sinrazón [28.11.2011] | La revista Cáñamo, una publicación dedicada a la cultura del cannabis, ha realizado junto con su último número una edición especial titulada, “EXTRA ... |
Ven “manoseo” en salida y retorno del país a la Convención de Viena [27.11.2011] | El representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, César Guedes, dijo que aceptar el retiro y reingreso de Bolivia a ... |
El problema de las drogas no son las drogas [21.11.2011] | Thoumi, una de las principales autoridades académicas en política antidrogas, aprovechó las declaraciones del presidente Santos en torno al tema para ... |
La guerra global contra las drogas ha fracasado [21.11.2011] | Para conmemorar el 50 aniversario de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes, la Fundación Beckley publicó una carta pública para pedir un ... |
Para avanzar en el debate mundial sobre las drogas [20.11.2011] | Un documento excepcional y oportuno de un investigador reconocido que lanza un desafío público al presidente Santos para formular desde Colombia una ... |
:: |
Página 4 de 8