Políticas de drogas en América Latina en el proceso de debate hacia UNGASS 2016
Convergencias Posibles
 La sede de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) acogió a  representantes internacionales en el seminario “Políticas de drogas en  América Latina en el proceso de debate hacia UNGASS 2016: Convergencias  Posibles”, con el fin de promover la discusión de una reforma a la  política de las drogas en los ámbitos nacionales y regionales, plantear  alternativas de políticas públicas y buscar posturas conjuntas desde la  Región, pensando en escenarios internacionales como la Sesión Especial  de la Asamblea General de Naciones Unidas que se desarrollará en 2016.
La sede de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) acogió a  representantes internacionales en el seminario “Políticas de drogas en  América Latina en el proceso de debate hacia UNGASS 2016: Convergencias  Posibles”, con el fin de promover la discusión de una reforma a la  política de las drogas en los ámbitos nacionales y regionales, plantear  alternativas de políticas públicas y buscar posturas conjuntas desde la  Región, pensando en escenarios internacionales como la Sesión Especial  de la Asamblea General de Naciones Unidas que se desarrollará en 2016.
Martin Jelsma y Tom Blickman del Transnational Institute (TNI) participaron en la reunión. Tom Blickman dio una presentación sobre El caso Holandés: Una regulación incompleta (notas de la presentación).
Véase también:


 
						


