Véase también las noticias en Facebook ...
-
El gran interés de los inversores retrasa los cultivos legales de Países Bajos
El programa piloto de cultivos se diseñó para autorizar a diez empresas que deberán producir el cannabis de los coffeeshops
Cañamo (España)
Viernes, 13 de mayo, 2022El programa piloto de Países Bajos para producir cannabis legal que abastezca a los coffeeshops está siendo el objetivo de numerosos inversores extranjeros. Aunque todavía no se ha iniciado ningún cultivo, las empresas que han conseguido alguna de las licencias para participar han recibido ofertas millonarias y muchas de sus acciones ahora son propiedad de compañías que quieren posicionarse en el futuro mercado legal del cannabis en Europa. La entrada de inversores extranjeros en las empresas que han sido seleccionadas para el programa está retrasando su avance. (Véase también: El cannabis legal en Países Bajos tendrá que esperar a 2023)
-
Mancera ve condiciones para que Senado apruebe regulación de marihuana en septiembre
El coordinador del PRD reconoció que la resolución de la Corte, que declara inconstitucional penalizar la posesión de más de 5 gramos, sienta un precedente muy importante
El Universal (México)
Jueves, 12 de mayo, 2022El senador Miguel Ángel Mancera aseguró que hay condiciones para que en el próximo periodo ordinario de sesiones la Cámara Alta concluya el proceso de regularización de la marihuana. En entrevista, el coordinador del PRD en el Senado de la República reconoció que la resolución de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que declaró inconstitucional penalizar la posesión de más de 5 gramos de marihuana, sienta un precedente muy importante. Además, aseguró que este fallo del Máximo Tribunal del país le vuelve a marcar al Senado la necesidad de concluir la tarea legislativa que tiene pendiente en este tema.
-
La SCJN declara inconstitucional penalizar posesión de más de 5 gramos de mariguana
Coincidieron en que fiscales y jueces son los responsables de aclarar si la droga es para consumo personal, sin importante cantidad, y en este caso la persona no debe ser acusada penalmente
Sin Embargo (México)
Miércoles, 11 de mayo, 2022La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional penalizar la posesión de más de cinco gramos de mariguana para uso personal, lo cual resulta en desestimar poner un límite a las cantidades de mariguana que una persona puede traer consigo. En discusión de la Primera Sala, las y los ministros revisaron el amparo 585/2020 y determinaron con tres votos a favor –de los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Ana Margarita Ríos Farjat y Juan Luis González Alcántara Carrancá– que una parte del artículo 478 de la Ley General de Salud (LGS) viola la constitución puesto que no contempla la posesión de más de cinco gramos para consumo personal.
-
Posesión simple de cannabis, un delito inconstitucional
La Suprema Corte tiene de nuevo la oportunidad de hacer avanzar por la vía judicial la garantía del derecho al libre desarrollo de la personalidad de los consumidores de cannabis
Sin Embargo (México)
Jueves, 5 de mayo, 2022Terminó el período ordinario de sesiones del Congreso de la Unión en México y, contra lo prometido por el líder de la mayoría en el Senado, la regulación del cannabis siguió congelada. Supuestamente se había formado un grupo especial de trabajo y las comisiones de justicia y de salud de la cámara alta anunciaron que habría nuevo dictamen; incluso circuló un proyecto con avances respecto a la fallida legislación del año pasado y que hubiera podido obtener un apoyo mayoritario. Sin embargo, una vez más las cosas se atoraron a pesar de la declaratoria general de inconstitucionalidad de la prohibición absoluta del cannabis para uso lúdico decretada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
-
Regular la coca y la cocaína: ¿el reto del próximo gobierno?
Expertos coinciden en que es la única vía para desescalar la violencia en los territorios y reducir los riesgos para los consumidores
El Espectador (Colombia)
Jueves, 21 de abril, 2022Ya es más que un consenso entre políticos, academia y organizaciones sociales que la guerra contra las drogas ha sido un fracaso. Pese a los miles de millones de dólares invertidos (solo el Plan Colombia requirió alrededor de US$16.000 millones por parte de EE. UU. y Colombia), la producción y el consumo de drogas continúan en aumento a escala mundial. Colombia, que se mantiene como el mayor productor de cocaína, sigue padeciendo los efectos de un conflicto entre armados que se disputan esas rentas ilegales. Expertos insisten en que culminar la regulación del cannabis de uso medicinal y recreativo e iniciar la regulación de la hoja de coca y la cocaína es una labor crucial del próximo gobierno para desescalar la violencia en el país.
-
México, estancado en el camino hacia la legalización del cannabis
Desatendiendo los exhortos de la Suprema Corte hasta en tres ocasiones, el Congreso mexicano ha fracasado en regular el cannabis recreativo
El Diario / EFE (España)
Miércoles, 20 de abril, 2022Casi un año después del histórico fallo del Supremo mexicano que levantó la prohibición del consumo lúdico de la marihuana, el cannabis recreativo continúa en un confuso limbo porque no se han otorgado permisos de autoconsumo ni el Congreso ha legislado en la materia. Este 20 de abril, en el Día Mundial de la Marihuana, los activistas y defensores de derechos humanos vinculados con el consumo de la planta coinciden en que no existe voluntad política para regular el consumo. Ello puesto que mientras que muchas iniciativas de ley han pasado por el Congreso y el Senado en los últimos años y se les ha dado pronta resolución, con la marihuana la situación es completamente distinta. (Véase también: Exigen ante el Senado aprobar la ley para regular el consumo de mariguana)
-
La oficina de salud allana el camino para ensayo con cannabis recreativo
La ciudad de Basilea es la primera en recibir luz verde de las autoridades suizas para un ensayo científico con cannabis para uso recreativo
Swissinfo (Suiza)
Martes, 19 de abril, 2022La Oficina Federal de Salud Pública (OFSP) de Suiza informó que aprobó una solicitud de prueba con poco menos de 400 participantes mayores de 18 años como parte de un proyecto conjunto de la Universidad de Basilea, sus clínicas psiquiátricas y el departamento cantonal de salud. El proyecto piloto, que involucrará a las farmacias locales, dará inicio en septiembre, según las autoridades cantonales de la ciudad de Basilea. El ensayo tiene como objetivo contribuir a evaluar los efectos de las nuevas regulaciones sobre el uso recreativo de la droga y, en última instancia, combatir la distribución del cannabis en el mercado negro, precisó la OFSP. Varias otras autoridades locales, incluidas las de Zúrich, Ginebra y Berna, han solicitado participar también en el estudio.
-
El humo de la marihuana circula libre por el aire de Oaxaca
La ciudad ha emitido un comunicado en el que insta a la policía a no molestar a los fumadores responsables y se ha expedido una veintena de licencias para sembrar en el Estado
El País (España)
Lunes, 18 de abril, 2022Los policías de la capital oaxaqueña tienen instrucciones para no molestar a los fumadores de marihuana si ellos no están molestando a nadie. Se les pide que no fumen en lugares infantiles, cerca de las escuelas y hospitales o donde haya espacios libres de humo o quien manifieste malestar por ese consumo. Pero ya no podrán efectuarse los clásicos arrestos por escándalo público ni las extorsiones por parte de los agentes del orden a las que estaban acostumbrados los defensores del cannabis. Y todo ello no es por una ley nueva, sino porque no había ley que dijera lo contrario. Además, en el Estado se ha otorgado una veintena de licencias para plantar cannabis de forma ordenada y ajustada a determinados usos.
-
El limbo español del cannabis a través de los clubes de autoconsumo de Barcelona
El vacío en el que operan estas entidades encarna el agujero legal en el que se mueve el consumo de marihuana en todo el país
El Confidencial (España)
Lunes, 4 de abril, 2022A principios de marzo, la Audiencia de Barcelona condenó con un total de cuarenta y cuatro años de cárcel a nueve personas al probarse que se dedicaban al cultivo intenso y masivo de marihuana para su venta a terceros a través de la Asociación Barcelonesa Cannábica de Autoconsumo, pionera en el universo de las asociaciones de este tipo en Barcelona. Fundada en 2010 en el barrio de la Barceloneta, abrió una copiosa veda de más de doscientos clubes registrados, cada uno con una media de trescientos a cuatrocientos socios. El vacío en el que operan estas entidades encarna el agujero legal en el que se mueve el consumo de marihuana en todo el país.
-
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una iniciativa para despenalizar la marihuana
La Cámara de Representantes, dominada por los demócratas, ya aprobó una iniciativa similar en diciembre de 2020, pero se quedó estancada en el Senado
El Diario / EFE (España)
Viernes, 1 de abril, 2022La Cámara Baja de EE.UU. aprobó un proyecto de ley para despenalizar la marihuana a nivel federal y traer justicia a las minorías afroamericana e hispana, encarceladas de forma desproporcionada por la posesión de esa sustancia. La iniciativa, que aún debe ser debatida en el Senado -donde no tiene muchas posibilidades de salir adelante-, recibió el voto a favor de 220 legisladores, mientras que 202 votaron en contra. El proyecto propone despenalizar en todo Estados Unidos el consumo de marihuana, cuyo uso recreativo es legal en 18 de los 50 estados del país mientras que otros 37 permiten el uso médico. También propone borrar los antecedentes penales de aquellos condenados por posesión y consumo de cannabis, siempre que sus crímenes no hubieran sido violentos.
Página 1 de 282