Véase también las noticias en Facebook ...

  • El Gobierno ve riesgos en el uso del cannabis medicinal y opta por hacer ensayos clínicos antes de regularlo

    La posición del Ejecutivo enfría las expectativas del movimiento social sobre la regulación de la marihuana en esta legislatura
    Público (España)
    Jueves, 17 de septiembre, 2020

    marihuana medicinal4El Gobierno quiere obtener evidencias científicas a través de ensayos clínicos antes de emprender cualquier variación legislativa sobre el cannabis medicinal en España, ahora prohibido, porque considera que su uso entraña muchos riesgos. Así lo ha manifestado en una respuesta a la diputada del PNV en el Congreso Josune Gorospe Elezcano, que el pasado junio preguntó por escrito cuándo tiene pensado el Ejecutivo acometer la regulación del cannabis para uso médico en el Estado español "dotando a las y los pacientes de los mismos derechos y garantías que ya disfrutan miles de pacientes en otros países del entorno?"

  • Pasa a segundo debate proyecto para regular consumo de cannabis recreativo

    Luego de destrabar la discusión, la Comisión Primera de la Cámara dio finalmente el visto bueno a la iniciativa: tuvo 17 votos por el sí y 14 por el no
    El Espectador (Colombia)
    Miércoles, 16 de septiembre, 2020

    colombia marihuanaEl proyecto que busca regular el consumo de cannabis recreativo para adultos pasó a segundo debate. Lograrlo no fue fácil. Luego de una ardua discusión y de varios intentos de hundirlo, 31 miembros de la Comisión Primera de la Cámara votaron por el articulado y el título de la iniciativa: 17 congresistas lo apoyaron y 14 votaron en su contra. Así las cosas, la propuesta legislativa continúa su trámite que consta de ocho debates en total, por ser un proyecto de reforma constitucional. (Véase también: “El debate de la regulación del cannabis requiere apertura mental”: Juan Carlos Losada)

  • Luz verde a pruebas de distribución de cannabis en Suiza

    Un tercio de la población suiza indica haber fumado alguna vez cannabis y 200 000 personas lo consumen regularmente
    Swissinfo (Suiza)
    Miércoles, 9 de septiembre, 2020

    switzerland cannabis3El Parlamento suizo autorizó una modificación legislativa para la realización de estudios piloto de distribución de cannabis entre grupos piloto. El objetivo es reunir más información sobre los efectos del uso recreativo de esa substancia. Sin embargo, el producto no debe ser exclusivamente de origen indígena u orgánico. Por 31 votos a favor y 7 en contra, el Senado acordó enmendar la Ley de Estupefacientes. La Cámara de Diputados ya se había pronunciado en el mismo sentido. Así, se podrán realizar estudios científicos sobre los efectos del uso controlado del cannabis. En particular, las investigaciones determinarán los efectos de las nuevas reglamentaciones sobre el uso recreativo del cannabis y sus consecuencias.

  • Por un voto se salvó proyecto de consumo recreativo de cannabis

    Después de una acalorada discusión, en la Comisión Primera de la Cámara se negó la ponencia de archivo
    El Espectador (Colombia)
    Martes, 8 de septiembre, 2020

    colombia marijuanaEl Congreso dedicó un amplio espacio para debatir el proyecto que busca regular el consumo de cannabis con fines recreativos, por parte de mayores de edad. La discusión fue acalorada, un verdadero desencuentro entre los sectores más conservadores que ven con malos ojos la legalización del consumo de esta droga psicotrópica, y los más liberales, que abogan por un enfoque de respeto a los derechos fundamentales a la igualdad y al libre desarrollo. Tanto así, que su primer debate en la Comisión Primera de la Cámara no pudo ni siquiera finiquitarse porque sus miembros se enfrascaron en la petición de archivar el proyecto. Al final, la propuesta sobrevivió a ese intento de hundirla, y continúa su trámite, pero sus autores saben que el trecho es largo y que ese fue apenas el primer inconveniente.

  • El momento en el que un dron deja caer cientos de bolsas de cannabis en Tel Aviv

    Los paquetes cayeron sobre el centro de la ciudad. La acción fue parte de una campaña por la legalización de la marihuana llevada a cabo por una organización cuyo eslogan es “amor libre”
    Infobae (Argentina)
    Jueves, 3 de septiembre, 2020

    israel green drone cannabisCientos de pequeñas bolsas con marihuana cayeron del cielo de Tel Aviv en una acción distintos transeúntes calificaron de “milagrosa”. Decenas de personas corrieron a lo largo de la calle Rabin intentado agarrar todas las bolsas que pudieron contener en sus manos. Pero el episodio no tuvo nada que ver con un milagro. Por el contrario, forma parte de una campaña por la legalización de la marihuana impulsada por el Grupo Green Drone (Dron verde). Además, el mensaje indicaba que la operación era parte del lanzamiento de un nuevo sistema de entrega titulado “lluvia de cannabis”. “Estamos lanzando el proyecto llamado ’lluvia de cannabis’, que incluirá una entrega semanal a diferentes partes del país de 1 kilo de cannabis dividido en bolsas de 2 gramos gratis”, explicaba la organización.

  • Regulación de mariguana será prioridad en el Senado: Ricardo Monreal

    En este periodo de sesiones se le dará trámite a la regulación de la mariguana con fines lúdicos o recreativos
    Milenio (México)
    Lunes, 31 de agosto, 2020

    mexico jesusa hernandezEl ingreso de una planta de mariguana al salón de Plenos dio pie a que senadores se manifestaran a favor de su legalización para uso medicinal y lúdico. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal reconoció que la regulación del cannabis es una prioridad. Después de que la morenista y defensora de la legalización de la hierba, Jesusa Rodríguez ingresó al Senado con una maceta con una planta de mariguana de aproximadamente 30 centímetros, los senadores recordaron que este es un tema pendiente. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya emplazó al Senado a resolver el tema.

  • Este es el proyecto que busca legalizar la marihuana en Colombia

    El congresista Juan F. Reyes, autor de la iniciativa, habla sobre el plan para regular este mercado
    El Tiempo (Colombia)
    Lunes, 31 de agosto, 2020

    colombia industrial medical cannabisEn medio de la aparente prisa por integrar la marihuana en nuestra vida como una sustancia convencional, gravarla, regularla, legalizarla y comercializarla, se plantean cuestiones importantes. Y , en la medida en que crece el debate, también crecen los críticos. El representante Juan Fernando Reyes, autor del proyecto que buscar regular el mercado y el consumo del cannabis, aseguró que “uno de los beneficios de la regularización del cannabis es la posibilidad de que se realicen más estudios que antes no se podían hacer producto del prohibicionismo”, además de que permitiría que se cobren impuestos por la comercialización de esta sustancia.

  • Cultivos de coca siguen avanzando en cinco parques nacionales

    “Es hora de pensar en una agenda de sustitución de cultivos y en una de drogas verde"
    El Tiempo (Colombia)
    Domingo, 30 de agosto, 2020

    colombia coca cultivo3Por las 158.000 hectáreas del parque Catatumbo Barí, en Norte de Santander, transitan el jaguar, la danta y el oso de anteojos. Predominan las orquídeas, bromelias, bejucos y heliconias, además de árboles con alturas superiores a los 45 metros. Sin embargo, cada año los grupos armados ilegales arrasan con más y más hectáreas para sembrar cultivos de coca. El 2019 no fue la excepción, según el más reciente informe del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Simci). La Fundación Ideas para la Paz (FIP) analizó estas cifras y detalló en un reciente informe que detrás de este incremento hay varios factores.

  • Política de drogas y fallo Arriola: once años no es nada

    Aún no se ha avanzado en sede legislativa con una norma que impida la persecución penal selectiva de las personas que usan sustancias
    Conclusión (Argentina)
    Domingo, 30 de agosto, 2020

    El 25 de agosto de 2009 la Corte Suprema de Justicia declaró la inconstitucionalidad del artículo Nº14 de la Ley de Estupefacientes Nº 23.737, que reprime la tenencia de estupefacientes para consumo personal. ¿Qué significa ese fallo once años después? A pesar de haberse cumplido 11 años del histórico fallo y de que mucha agua ha corrido bajo el puente, los especialistas en los temas de políticas de drogas sostienen que nada ha cambiado. Por el contrario, las causas contra consumidores o pequeños expendedores minoristas se multiplican en los Tribunales y el número de personas presas por estas razones creció exponencialmente sin que esto afecte en manera alguna a las verdaderas redes organizadas.

  • Regreso de fumigación con glifosato, más lejos de lo que dice el Gobierno

    Puede que pase todo este Gobierno y no puedan arrojar una sola gota de glifosato desde un avión
    El Espectador (Colombia)
    Miércoles, 26 de agosto, 2020

    Si bien el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, ha dicho que es inminente, recientes decisiones judiciales ponen en entredicho que esa política se vaya a reanudar pronto. Pero para que la fumigación se reactive aún falta trecho, de acuerdo con la sentencia T-236 de 2017 de la Corte Constitucional y recientes fallos judiciales que se han pronunciado sobre la necesidad de participación de las comunidades afectadas en ese proceso. La más reciente decisión judicial suspendió la audiencia pública ambiental necesaria para la aprobación del Plan de Manejo Ambiental del programa de aspersión. (Lea también: Campesinos serán considerados para el regreso del glifosato: justicia les dio la razón)

Página 33 de 296