Véase también las noticias en Facebook ...

  • Uruguay: "Aumentar la pena a vendedores de pasta base no los disuadirá"

    Ultimas Noticias (Uruguay)
    Miércoles, 15 septiembre, 2010

    El secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Milton Romani, consideró que los traficantes de drogas, grandes o chicos, no se disuaden con el aumento de penas. Señaló que el grande mide el costo-beneficio de lo que vende, mientras que el chico ya no tiene "noción de ley"  porque "está jugado".

  • Argentina: Denuncian que siguen deteniendo a "perejiles" por tenencia de droga

    Expertos dicen que el caso Arriola cambió el criterio de los jueces pero no el de la Policía
    Fernando Soriano
    Clarín (Argentin)
    Domingo, 12 de septiembre, 2010

    El cambio es sutil. Y restringido. El 25 de agosto de 2009 la Corte Suprema determinó, en el famoso "caso Arriola", que la tenencia de drogas para consumo personal no es un delito penalmente castigable siempre que no afecte a terceros. A un año del fallo, poco ha cambiado en la relación de los consumidores con su tan buscada libertad de hacer con su vida lo que quieran.

    "Antes de Arriola sostenían un criterio y después lo cambiaron. El fallo impacta más en los juzgados que en la actuación de la Policía", resume Alejandro Corda, investigador y abogado de Intercambios, una asociación civil que estudia los problemas relacionados con las drogas. "Las agencias policiales parecieran ser un poco más resistentes a realizar cambios en cuanto a su relación con los consumidores", explica.

  • Mexico: La Corte valida dosis de droga personal

    El Universal
    Jueves, 9 de septiembre de 2010

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró válida la reciente reforma a la Ley General de Salud que incluye la tabla que establece las cantidades de droga que son consideradas para consumo personal y por las cuales una persona no puede ser llevada a juicio.

  • Cómo luchar contra las drogas

    Carlos Fuentes
    La Nación (Argentina)
    Martes, 7 de setiembre, 2010

    El primer informe de la sección latinoamericana de la Comisión Global indica de entrada que la política contra la producción, el tráfico y la distribución de droga, que criminaliza al consumo ha fracasado, si consideramos que en América latina han aumentado el consumo, la violencia y el crimen organizado, que condujeron a la criminalización de la política, a la politización del crimen y a la creación de múltiples vínculos que favorecen la corrupción de funcionarios y policías, y la infiltración del crimen en las instituciones.

  • Latinoamérica, lista para liderar el debate

    Andrea Domínguez
    Comunidad Segura
    3 de septiembro, 2010

    conferenciaEl tema central fueron las políticas de drogas, pero lo que estuvo sobre la mesa de debates durante la II Conferencia Latinoamericana sobre Políticas de Drogas fue mucho más que eso: un ejercicio de democracia, autodeterminación y liderazgo de la región. Lo que estuvo en discusión en Río de Janeiro fue mucho más que la suma de los paneles sobre legislación de drogas en la región, tratamientos médicos para usuarios o consecuencias del combate al narcotráfico.

  • Brasil: corte rechaza impedimento de pena alternativa por drogas

    Associated Press
    Jueves, 2 de septiembre, 2010

    El máximo tribunal de justicia declaró inconstitucional una norma de la ley de drogas que impide conmutar una sentencia de cárcel dictada por narcotráfico y aplicar una pena alternativa. Según el fallo, corresponde a cada juez determinar si el preso cumple con los requisitos para que su sentencia de prisión sea conmutada por una pena alternativa, como servicio comunitario.

  • Brasil: Para OAB e Anadep, pena alternativa para pequenos traficantes diminuirá população carcerária

    Gilberto Costa
    Agência Brasil
    Jueves, 2 de septiembre. 2010

    A decisão do Supremo Tribunal Federal (STF) em conceder um habeas corpus em favor de uma pessoa presa por traficar 13,4 gramas de cocaína poderá fazer diminuir o tamanho da população carcerária, atualmente em mais de 417 mil pessoas. A avaliação é do presidente do Conselho de Direitos Humanos da Ordem dos Advogados do Brasil (OAB), Genival Veloso de França Filho; e do presidente da Associação Nacional de Defensores Públicos (Anadep), André Castro.

  • Brasil: STF libera pena alternativa para traficantes

    Débora Zampier
    Agência Brasil
    Miércoles, 1 de septiembre, 2010

    O Supremo Tribunal Federal (STF) decidiu por 6 votos a 4, que cabe ao juiz definir a pena para traficantes de drogas, podendo optar, inclusive, por aplicação de penas alternativas em vez de prisão. A maioria dos ministros entendeu que o Congresso Nacional ultrapassou o poder de legislar ao proibir a aplicação de penas alternativas para traficantes ao editar a nova Lei de Drogas em 2006.

  • Con reforma se busca equidad en las penas de la Ley de Drogas

    Santiago Molina
    El Universo (Ecuador)
    Domingo, 29 de agosto, 2010

    “Yo no soy narcotraficante. En mi poder encontraron 400 gramos de cocaína y eso fue porque alguien me ofreció pagar $100 si llevaba el pequeño paquete desde la terminal de Tulcán hasta Quito. Yo sabía que era droga pero necesitaba dinero para comprar medicinas. Ahora pago una pena como si hubiera matado a alguien”.

    READ MORE...
  • Nuevo reclamo de legalizar el consumo de drogas

    Fabiana Frayssinet
    IPS
    Viernes, 27 de agosto, 2010

    Especialistas de 13 países de América Latina propusieron una nueva política de drogas que no profundice la violencia y sea menos represiva de los usuarios, pues la guerra contra el narcotráfico "está perdida" en la región. El debate tuvo lugar en la Segunda Conferencia Latinoamericana sobre Políticas de Drogas, celebrada en Río de Janeiro.

Página 287 de 293