Véase también las noticias en Facebook ...

  • El consumo personal sigue sólo para puertas adentro

    Página 12 (Argentina)
    Lunes, 26 de julio, 2010

    La Cámara Federal porteña ratificó que consumir estupefacientes en un espacio público, aún cuando por su escasa cantidad no deje dudas de que se trata de “uso personal”, constituye un delito porque potencialmente podría afectar a la “salud pública”. En la causa está procesado un joven que fue detenido por fumar marihuana en una pipa artesanal en una plaza pública.

    READ MORE...
  • Hacia una II Conferencia Latinoamericana sobre Políticas de Drogas

    intercambios-logoAmérica Latina tiembla. El conjunto de debates y propuestas de los últimos tiempos en torno a formas alternativas a la penalización de usuarios, acaba de dar un paso más con el fallo de la Corte Suprema de la Argentina, que absolvió a una “mula” condenada tras ser denunciada cuando fue a solicitar atención médica. Una segunda señal en este sentido es la nueva estrategia aprobada en la 47 sesión de la CICAD, donde la OEA se pronuncia explícitamente por el respeto de los derechos humanos en las políticas de la región.

    READ MORE...
  • Marihuana: el nuevo sueño americano

    Una revolución verde atraviesa los Estados Unidos. ¿Puede el negocio de la marihuana ayudar a revertir la crisis del país más poderoso del mundo?
    Rolling Stone (US)
    Jueves, 22 de julio, 2010

    Gracias a la ambigua redacción de la Propuesta 215, el plebiscito de 1996 que permitió la posesión y el cultivo (pero no la distribución ni la venta) de marihuana con fines médicos en California, el negocio de la marihuana ha crecido exponencialmente a lo largo de la última década. La mayor parte de la marihuana con fines médicos de California se vende a través de dispensarios: algunos, en ciudades como Oakland, son lugares enormes que reciben a cientos e incluso miles de pacientes por día, mientras que en Los Angeles los negocios dedicados a la venta de productos asociados a la marihuana –hay más de mil, según estimaciones– se han colado en pequeños shopping centers y en las áreas comerciales de toda la ciudad.

  • Zúrich quiere vender cannabis bajo control

    Swissinfo (Suiza)
    Jueves, 22 de julio, 2010

    joint2La ciudad más grande de Suiza debe examinar la posibilidad de vender cannabis de forma controlada, como pide su Parlamento. A mediados de junio el legislativo municipal de la ciudad más poblada de la Confederación aceptó por 67 votos a favor frente a 49 en contra, una solicitud a favor del examen de la venta de cannabis bajo control estatal. Aunque la villa no tiene prisa y tiene previsto colaborar con otras localidades. Berna y Basilea ya han mostrado su interés al respecto.

  • Juízes estão exagerando nas penas de prisão para jovens iniciantes no tráfico de drogas

    Gorette Brandão
    Agência Senado
    14 de julho, 2010

    luciana-boiteuxOs juízes brasileiros estão optando sentenciar com penas de prisão por tempo acima do razoável jovens tidos como pequenos traficantes de drogas, mesmo quando esses réus não registram condenações anteriores e nem façam parte de organizações criminosas. O problema foi apontado pela professora Luciana Boiteaux, da Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ), na audiência realizada pela Comissão de Constituição, Justiça e Cidadania (CCJ), para debater a Política Nacional sobre Droga. Boiteaux disse que a opção dos juízes por prisões mais longas está sendo constatada em pesquisa que se encontra em andamento.

  • "La guerra contra las drogas no funciona. Hay que cambiar la receta"

    El País (España)
    Martes, 13 de julio, 2010

    El ex presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, defiende la despenalización del consumo de drogas. Junto con los ex presidentes de México y Colombia, Ernesto Zedillo y César Gaviria respectivamente, sostiene el proyecto de Declaración de Viena, que exige poner fin a la actual estrategia prohibicionista que está causando estragos sociales y fomentando la epidemia del sida.

  • El debate sobre drogas, al Congreso

    Emilio Ruchansky
    Página 12 - Buenos Aires
    18 de junio, 2010

    ?El GEN presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar el Código Penal de acuerdo con un nuevo paradigma sobre drogadicción. El proyecto retoma los argumentos de la comisión creada por el gobierno nacional para estudiar esos cambios.

    READ MORE...
  • El nuevo paradigma sobre las drogas

    Página 12 - Buenos Aires
    17 de junio, 2010

    Rodeada de expertos, colegas y políticos, ayer la fiscal Mónica Cuñarro, encargada de la comisión gubernamental que impulsa la reforma de las políticas de drogas, presentó el libro La política criminal de la droga, elaborado por varios asesores de la comisión. Dijo, entre otras cosas, que en esta obra lograron establecer un mapa criminal “que mostrará cómo es el fenómeno del comercio, distribución, almacenamiento y tráfico de drogas” y que ya fue entregada una copia al procurador general de la Nación, Esteban Righi.

    READ MORE...
  • Cara a cara con el crack

    Andrea Domínguez
    Comunidad segura
    Jueves, 10 de junio, 2010

    crack_rioLas operaciones policiales realizadas recientemente en las llamadas 'crackolandias' de São Paulo y Río de Janeiro, en las que las autoridades detuvieron cerca de una centena de personas para luego enviarlas a abrigos públicos o a la cárcel, reflejan la improvisación del abordaje al uso callejero de crack en las capitales brasileñas. Estas acciones fueron criticadas como "pirotecnias" por el propio coordinador del Área Técnica de Salud Mental del Ministerio de Salud, Pedro Gabriel Delgado.

    READ MORE...
  • Diputado Lacalle Pou propuso modificar legislación para que consumidores puedan cultivar y cosechar marihuana

    El Pueblo de Salto (Uruguay)
    Miércoles, 2 de junio, 2010

    El diputado Luis Lacalle Pou, hijo del ex presidente de la República Luis Alberto Lacalle, participó en Salto de una jornada sobre “consumo y despenalización de cannabis (marihuana) en el Uruguay” realizada en la Sala Magna de la Regional Norte de la Universidad de la República, donde confesó haber sido consumidor tanto de marihuana como de otras sustancias y que para combatir un mal mayor como es el consumo de la pasta base de cocaína, adhería a la posibilidad de permitir el consumo de marihuana a través de plantaciones caseras, modificando para ello el artículo 3 del Decreto Ley Nº 14.294.

Página 290 de 293