Véase también las noticias en Facebook ...
-
10 tips para periodistas para descifrar 'clásicos' reportes sobre consumo de drogas
Darío DávilaPeriodismo Indeleble
Lunes, 12 de septiembre, 2012
READ MORE...Un informe sobre el Consumo y Producción de Drogas ha llegado a la redacción de su diario. Es muy probable que el editor sugiera: - Busque por favor el rubro de nuestro país, envíeme un recuadro y haga una nota de 3 mil caracteres. La noticia termina en la tapa de algún diario o en el resumen informativo de la televisión y 24 horas después, muere.
-
Soberón, el hombre que sobrevivió
Óscar MirandaRevista Domingo de La República (Perú)
Domingo, 11 de septiembre, 2011
READ MORE...Las tres semanas más largas en la vida de Ricardo Soberón acabaron el jueves, cuando Ollanta Humala lo respaldó pese a su error político de dirigirse a los cocaleros como si fuera su defensor. El jefe de Devida sobrevivió a la guerra fría de la embajada de los EEUU y a una dura campaña que quiso vincularlo a un presunto colaborador de ‘Artemio’.
-
Hoja de coca: inmigrante clandestina
La ONU prohibió su cultivo en 1961 pese a contener menos de un 0,8% de droga
Pablo de LlanoEl País (España)
Domingo, 11 de septiembre, 2011La hoja de coca, una planta prohibida por la ONU, es ilegal en España. Inofensiva según estudios científicos, pero catalogada como estupefaciente. Este estimulante natural, ingrediente base de la cocaína, se vende en puntos de Madrid. Es un comercio ilegal que conocen pocos y se practica con discreción.
-
Ollanta Humala respalda a Ricardo Soberón en Devida
Ana NúñezLa República (Perú)
Viernes, 9 de septiembre, 2011
READ MORE...Apoyo. “Está identificado con políticas del gobierno”, asegura. Presidente afirmó que el gremio cocalero no es ilegal, y en alusión a las críticas contra Soberón propone “mirar hacia adelante”.
-
Drogas: Una estrategia integral
Jérôme MangelinckxNoticiasSer.pe
Miércoles 7 de septiembre, 2011Jérôme Mangelinckx señala en este artículo que aunque las estrategias de reducción de la oferta son imprescindibles, también se necesita desarrollar e implementar una estrategia integral que apunte hacia la reducción de la demanda – es decir, el control de drogas desde el punto de vista de la salud pública.
READ MORE... -
Peru: Temas pendientes para el nuevo presidente Humala
Cristiano MorsolinAporrea.org
Jueves 8 de septiembre, 2011Perú buscará fortalecer la cooperación con los países vecinos para lograr un control más eficiente en la lucha contra el narcotráfico, dice Ricardo Soberón, jefe de Devida. La promoción de los Derechos Humanos constituirá, sin duda, uno de los indicadores con los que se medirá el desempeño del gobierno de Ollanta Humala, nacional e internacionalmente.
READ MORE... -
Grecia despenalizará la posesión y el consumo de drogas
El ministro de Justicia griego, Miltiades Papaïoannou, asevera que «el abuso estupefacientes es una enfermedad y no un acto criminal»
AFP
Miércoles, 7 de septiembre, 2011Grecia despenalizará el consumo y la posesión de «pequeñas cantidades» de todos los tipos de drogas, según ha indicado este miércoles el ministro de Justicia Miltiades Papaïoannou, después de la aprobación de un proyecto de ley en el Consejo de Ministros. «La ley griega tiene que ir acorde con la legislación europea y las personas a las que se les detenga con pequeñas cantidades para su uso personal no serán considerados riminales», confirma Papaïoannou.
-
Gorriti: Erradicación de cultivos de coca fracasó como método
La República (Perú)
Martes, 6 de septiembre, 2011El periodista Gustavo Gorriti consideró que dicha política solo ha tenido "efectos contraproducentes" en la población. Precisó que en la actualidad ya no existen "barones de la droga" en el mapa del narcotráfico del Perú, como lo fue 'Vaticano', sino pequeñas empresas o mypes, y campesinos cocaleros que mueven grandes cantidades de dinero.
READ MORE... -
“La erradicación es política de Estado y la vamos a cumplir”
María Elena Hidalgo. Enviada especial al VRAE.La República (Perú)
Domingo, 4 de septiembre, 2011
READ MORE...Entrevista/Ricardo Soberón Garrido. Presidente ejecutivo de Devida. Después de su decisión de paralizar la erradicación de los cultivos de hoja de coca destinados al narcotráfico, lo que motivó la preocupación de los países cooperantes en la lucha contra el narcotráfico, el nuevo titular de Devida, Ricardo Soberón, se desplazó al valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE) para conversar directamente con los cocaleros sobre la nueva estrategia antidrogas. Según Soberón, entrevistado en San Francisco, Ayacucho, su posición se ajusta a la política del gobierno de Ollanta Humala.
-
La marihuana, al límite de la ley
La asociación Asgaya reclama una regulación clara del cultivo del cannabis que acabe con la inseguridad jurídica después de que dos de sus miembros fueran detenidos
La Nueva España (España)
Domingo, 4 de septiembre de 2011La detención de los dos jóvenes pertenecientes a Asgaya ha vuelto a poner de actualidad a los clubes sociales cannábicos, colectivos autorizados que comenzaron a constituirse en España como alternativa al mercado negro. La asociación de usuarios de cannabis Asgaya reclama una regulación clara del cultivo de esta droga que acabe con la inseguridad jurídica. «Son asociaciones destinadas a adultos y sacamos la droga de la calle, reduciendo el riesgo de difusión del consumo. En otros países están debatiendo la posibilidad de poner en marcha este modelo, y aquí, donde nació, vamos para atrás», criticó Martín Barriuso, presidente de la primera asociación que llevó a cabo una plantación en España, Kalamudia.
Página 265 de 293