Véase también las noticias en Facebook ...
-
Jueza declara inconstitucional ley de drogas de la Florida
EFEEl Espectador (Colombia)
Viernes, 29 de julio, 2011Una jueza de Florida declaró inconstitucional la ley de drogas que rige en este estado porque carece del elemento de intencionalidad, lo que podría poner en libertad a centenares de personas detenidas por delitos de este tipo. La jueza Mary S. Scriven, de un tribunal de Orlando dictaminó que este estado es el único de la nación que elimina la "intención" criminal como elemento de su Ley Integral para la Prevención y Control del Consumo de Drogas, que los legisladores suprimieron en 2002.
-
Isabel Allende: 'Las drogas deberían legalizarse'
El Mundo (España)
Martes, 26 de julio, 2011La escritora chilena Isabel Allende, quien ha lanzado recientemente su novela 'El cuaderno de Maya', afirma que "las drogas deberían legalizarse". La escritora señala que la drogadicción es un problema de salud, y debe tratarse como tal. Allende señala que considera equivocadas las políticas con que se ha manejado el problema. "La guerra contra las drogas ha propiciado la creación de carteles, bandas, asesinatos, países quebrados, como en el caso de México, donde la gente se mata por la droga".
-
Gobierno uruguayo apoya debate sobre la legalización del cultivo de marihuana
El diputado Sebastián Sabini, del oficialista Frente Amplio, presentó un proyecto de ley para fijar en ocho plantas el cultivo doméstico de marihuana
EFE
Lunes, 25 de julio, 2011El prosecretario de la Presidencia de Uruguay, Diego Cánepa, respaldó este lunes el proceso abierto en el Parlamento para despenalizar el cultivo de marihuana para uso personal y aseguró que el mejor modelo para luchar contra las adicciones es la selección de fútbol campeona de la Copa América. "Debemos caminar a una política de mayor prevención, de mayor educación y también de aceptación de una realidad social que se da en el país", por lo que "hay que adecuar el derecho a la realidad social", agregó.
-
Guerra antidrogas: un fracaso constatado
La política estadounidense de lucha contra las drogas ha fracasado, estima la ex presedenta suiza, Ruth Dreifuss
Swissinfo (Suiza)
Lunes, 25 de julio, 2011Un informe de la Comisión Mundial sobre la Política contra las Drogas, de la que forma parte la ex presidenta de la Confederación, Ruth Dreifuss, genera un vivo debate en Estados Unidos. Critica el enfoque represivo de ese país y preconiza la despenalización del consumo de estupefacientes. Considera que la postura que prevalece en Estados Unidos y que inspira el enfoque internacional "ha fracasado".
-
Corte mantiene penalización de porte y consumo de dosis mínima
El alto tribunal se declaró incompetente porque la demanda no fue presentada correctamente
El Espectador (Colombia)
Viernes, 22 de julio, 2011La Corte Constitucional mantuvo la prohibición al porte y consumo de la dosis mínima de estupefacientes, tras un fallido examen de exequibilidad de la norma. La Sala Plena decidió no pronunciarse de fondo respecto a la demanda de constitucionalidad de la ley, sancionada en la administración Uribe, por considerar que la acción no reunía todos los requisitos exigidos en esta materia.
-
Cárceles y narcotráfico
EditorialLa Razón (Bolivia)
Jueves, 21 de julio, 2011Al igual que muchos otros países, Bolivia atraviesa por una profunda crisis carcelaria, con recintos penitenciarios que adolecen de sobrepoblación, y que se muestran incapaces de garantizar un trato justo y humanitario para los reos. Entre los principales factores que explican este hacinamiento se encuentran algunas de las falencias de la Ley 1008. Por ejemplo, esta norma no establece ninguna diferencia entre el microtráfico y los grandes narcotraficantes.
-
Piden regular la tenencia mínima de droga
Proyectan que Ministerio de Salud fije la cantidad máxima para consumo
La Razón (Bolivia)
Miércoles, 20 de julio, 2011El proyecto de Ley de Sustancias Controladas y Delitos Conexos plantea, entre otros puntos, que el Ministerio de Salud establezca la cantidad máxima de droga que debe tener una persona para su consumo, de manera que se evite que vaya a purgar condenas de hasta 25 años al ser encontrada con una cantidad mínima, como señala la Ley 1008.
-
Epidemia de crack azota a Brasil
Associated Press
Lunes, 18 de julio, 2011Unas dos décadas después de que Estados Unidos saliese de lo peor de su epidemia de crack, las autoridades brasileñas están viendo como la barata droga se extiende por su país. Y tienen muchos menos recursos para lidiar con ella. Walter Maierovitch, ex jefe de la agencia antidrogas, propone programas que ofrezcan a adultos un lugar seguro para usar drogas, además de acceso a servicios de salud y otros programas. "Insistir en programas que demandan abstinencia no resulta", dijo.
-
Fumar porros legalmente
Diari de Tarragona
Lunes, 18 de julio, 2011La Associació de fumadors i usuaris de Marihuana de Reus, Fum de Reus, ya tiene su local en la ciudad. De momento son 26 socios, y están pendientes de entrar diez más. Su idea es no crecer mucho más, y que el club pueda ser un tipo de local social, donde todos se conozcan. Para poder entrar debes ser mayor de edad, declararte consumidor de cannabis y ser avalado por dos socios.
-
Fracasos frente a las drogas
Jimmy Carter, ex presidente de EE.UU. y premio nobel de la pazClarín (Argentin)
Sábado, 9 de julio, 2011En una extraordinaria iniciativa que dio a conocer este mes en EE.UU., la Comisión Global de Políticas sobre las Drogas hizo recomendaciones valientes sobre cómo controlar el comercio ilegal de drogas de forma más efectiva . El infome describe el completo fracaso de la lucha global contra la droga y sobre todo de la “guerra contra las drogas” que EE.UU. declararon hace cuarenta años. Señala que desde 1998 hasta 2008 el consumo global de opiáceos se incrementó 34,5%, que el de cocaína creció 27% y que el de marihuana aumentó 8,5%.
READ MORE...Página 267 de 292
Últimas noticias
- La Cámara aprueba el uso recreativo de cannabis para adultos en Colombia
10.05.2023 - Abre una tienda de drogas duras y es arrestado
06.05.2023 - Corrigiendo un error histórico: la prohibición internacional de la hoja de coca
05.05.2023 - Au Maroc, la « beldiya » tente de résister aux variétés de cannabis importées
05.05.2023 - Au Maroc, les cultivateurs du Rif toujours « dans le brouillard » deux ans après la loi sur le cannabis
04.05.2023 - Editorial: El cannabis en la UE
15.04.2023
Weblog
-
Ceguera deliberada: La JIFE no encuentra nada bueno que decir sobre legalización
del cannabis

14.03.2023