Véase también las noticias en Facebook ...
-
FH diz que maconha não é caso de polícia, mas de tratamento dos dependentes
O Globo (Brasil)
Lunes, 30 de mayo, 2011O ex-presidente Fernando Henrique Cardoso defendeu nesta segunda-feira que o país inicie um debate profundo sobre a descriminalização da maconha como meio de enfrentar a guerra contras as drogas. O desafio polêmico foi lançado durante o pré-lançamento do documentário "Quebrando o tabu", em que FH é o protagonista. Uma cópia do filme, que chega aos cinemas na próxima sexta-feira, foi enviada, a pedido do ex-presidente, à presidente Dilma Rousseff.
-
Auge de los "clubes cannábicos" en España
BBC Mundo
Viernes, 20 de mayo, 2011En España cada vez es mas común la existencia de asociaciones que dicen producir marihuana de forma colectiva para distribuirla exclusivamente entre sus socios. Barcelona, Madrid y Bilbao son algunas de las ciudades donde durante la última década han proliferado este tipo de clubes, lo que aparentemente se debe a una ambigüedad legal que mantiene a autoridades y consumidores de cannabis en un tira y afloja constante. Las primeras agrupaciones de este tipo surgieron hacia 2001 y, a pesar de puntuales intervenciones policiales, su número se ha incrementado hasta el punto de que actualmente se desconoce cuántas funcionan en España.
-
Un balance del combate a la droga
Milton Romani, ex-director de la JND
La Republica (Uruguay)
Domingo, 15 de mayo, 2011
READ MORE...Ex titular de la Junta Nacional de Drogas, Milton Romani, asegura que hoy el país está más capacitado para combatir ese delito. Políticas para la rehabilitación de adictos y "mano dura" con los delitos conexos fueron distintivos de una gestión de seis años.
-
Juez exculpa a líderes de grupo pro cannabis e imputa al mosso que los detuvo
Acusado de detención ilegal y delito contra la intimidad
Terra Noticias / EFE (España)
Sábado, 14 de mayo, 2011Un juzgado de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) ha citado a declarar como imputado a un mosso d'esquadra por presuntas irregularidades y coacciones en la detención de los responsables de la Asociación Barcelonesa Cannábica de Autoconsumo, cuya causa penal ha sido archivada, pese a que los imputados pudieron incurrir en alguna infracción legal, 'no ha quedado debidamente justificada la perpetración del delito' que originó la causa penal.
-
Justicia de Canadá analiza polémico centro de inyección de drogas
Associated Press
Viernes, 13 de mayo, 2011Los simpatizantes del primer establecimiento legal para la inyección de drogas en América del Norte argumentaron el jueves ante la Corte Suprema de Canadá que el centro salva vidas y debe seguir funcionando. Los defensores de la instalación en Vancouver dijo que el centro aporta una especie de atención médica, la cual es regida por las leyes regionales según la Constitución de Canadá. El gobierno canadiense, conservador, responde que las leyes federales que prohiben la heroína están por encima de los derechos provinciales.
-
Una condena más que alucinante
Condenaron a cuatro años a un joven por tenencia simple de cannabis
Emilio RuchanskyPágina 12 (Argentina)
Viernes, 13 de mayo, 2011Pablo Aguirre pasó su primer días tras las rejas, después de recibir una condena de cuatro años por cultivar 12 plantas de cannabis y tener 80 gramos de marihuana prensada en su casa. El caso está fuera de toda norma. El juez invadió el fuero federal. No hubo pruebas de que el joven cultivaba para vender. Tampoco que las plantas tuvieran el componente alucinógeno THC. Y al no probar la venta, se consideró la tenencia. Pedido de investigar al juez.
-
Autocultivo y autolegalización
Mas de 10.000 personas en la marcha mundial de la marihuana
Emilio RuchanskyPágina 12 (Argentina)
Domingo, 8 de mayo, 2011De Plaza de Mayo a Congreso, con diputados y legisladores presentes, dieron por muerta la actual Ley de Drogas y exigieron que se despenalizara el consumo de una vez. La Marcha Mundial de la Marihuana: al menos 10.000 personas marcharon ayer al grito de “¡autocultivo!”. El acceso legal a semillas de cannabis, el derecho a su cultivo y cosecha para uso personal, y el expendio legal para uso médico fueron las principales consignas.
-
Colombia tiene derecho a exigir: César Gaviria
El ex presidente cree que tenemos autoridad moral para examinar la política antidrogas de EE. UU.
El Tiempo (Colombia)
Sábado, 30 de abril, 2011Cuarenta años después de que el presidente estadounidense Richard Nixon adoptara como política la "guerra contra las drogas", el mundo está llegando a la conclusión de que esta ha sido equivocada. Aunque el debate sobre la ineficacia de esta lucha se ha insinuado desde hace algún tiempo, ha sido un grupo de líderes latinoamericanos conformado por los ex presidentes César Gaviria, de Colombia; Fernando Henrique Cardoso, de Brasil, y Ernesto Zedillo, de México, el que está dedicado a promover un cambio global de esta estrategia.
-
Polémica por el alcance del proyecto sobre marihuana
Legalización. Lacalle Pou dice que "no soluciona nada"
El País (Uruguay)
Miércoles, 20 de abril, 2011El nuevo proyecto de ley del FA para despenalizar el autocultivo de marihuana no termina de satisfacer a todos los involucrados. Colorados e independientes lo apoyan, y Luis Lacalle Pou se queja de que su propuesta no fue tenida en cuenta. La propuesta elaborada por el MPP, el Partido Socialista y el Nuevo Espacio, que también cuenta con el apoyo del diputado colorado Fernando Amado y de Daniel Radío, del Partido Independiente, es considerada "un buen primer paso", por las agrupaciones pro-legalización de la marihuana, aunque no termina de satisfacerlos.
-
El centro autorizado para el uso de drogas inyectables de Canadá reduce las muertes por sobredosis
Reuters/EP
Lunes, 18 de abril, 2011El único centro autorizado de Norteamérica para inyectarse drogas ilegales, situado en Vancouver (Canadá), ha reducido las muertes por sobredosis y podría utilizarse como modelo en otras ciudades, según un estudio publicado en 'Lancet'. El trabajo se publica cuando la justicia de Canadá se prepara para oír la demanda sobre el intento del gobierno federal de cerrar este centro, denominado Insite, pese a que las autoridades locales y la Policía quieren mantenerlo abierto.
Página 271 de 292