Véase también las noticias en Facebook ...

  • Bolivia atribuye a "cálculo político" que EEUU apoye veto a mascado de coca

    AFP
    Jueves, 27 de enero, 2011

    El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García, consideró el jueves que Estados Unidos se opone a que la ONU levante el veto a la práctica del mascado de coca en las poblaciones indígenas andinas por "cálculo político" e hizo votos para que "con el tiempo" abandone esa actitud.

    READ MORE...
  • El partido de Morales plantea reducir las penas sobre el narcotráfico

    y la oposición lo rechaza
    EFE
    Jueves, 27 de enero, 2011

    El Movimiento Al Socialismo (MAS), planteó hoy reducir las penas a traficantes de pequeñas cantidades de droga, lo que rechaza la oposición por considerar que será un incentivo al narcotráfico. La propuesta será incluida en el proyecto de Ley de Sustancias Controladas, que elabora el partido de Morales para reemplazar la actual normativa antidroga vigente desde hace 13 años y que incluye el control de las plantaciones y venta de coca.

    READ MORE...
  • Indígenas mastican coca para exigir a la ONU y a EE.UU. que no veten ese hábito

    EFE
    Miércoles, 26 de enero, 2011

    Centenas de indígenas y campesinos partidarios del presidente boliviano, Evo Morales, masticaron hoy coca en varias ciudades y a las puertas de la embajada de Estados Unidos en La Paz, para exigir que la ONU y ese país no veten ese hábito milenario. Las movilizaciones se realizaron a pocos días de que venza, el próximo domingo, el plazo fijado por las Naciones Unidas para que los países se pronuncien sobre una petición de que se despenalice el masticado de coca.

    READ MORE...
  • Comisión global aborda despenalizar la droga tras fracaso para combatirla

    El País (Colombia)
    Miércoles. 26 de enero, 2011

    La Comisión Global de políticas sobre Drogas, integrada por tres ex presidentes latinoamericanos y numerosas personalidades de otras partes del mundo, analizan el fracaso generalizado de la lucha contra la droga y abordan la despenalización del consumo como una posible respuesta. Entre los miembros de la Comisión figuran también la política socialista suiza Ruth Dreyfuss. Dreyfuss sostuvo que las ideas en debate tienen el denominador común de buscar reducir el riesgo para los consumidores de drogas y las sociedades afectadas por la inseguridad y la desestabilización generadas por el crimen organizado.

  • Personalidades fundan una comisión que recomienda despenalizar drogas

    AFP
    Miércoles, 26 de enero, 2011

    Una comisión de personalidades internacionales, entre las cuales figuran varios ex presidentes latinoamericanos, preconizó el martes en Ginebra la despenalización del uso de las drogas, tras comprobar el fracaso de las políticas meramente represivas. "Hay que descriminalizar el uso de todas las drogas", dijo a la AFP el ex mandatario brasileño Fernando Henrique Cardoso (1995-2002), presidente de la Comisión Global de Políticas sobre Drogas.

  • “La guerra contra las drogas fracasó”

    Ex presidentes latinoamericanos por la despenalizacion del consumo de sustancias ilicitas
    Página 12 (Argentina)
    Miércoles, 26 de enero, 2011

    Varios ex presidentes latinoamericanos y europeos junto a otros funcionarios y especialistas crearon ayer la Comisión Global de Políticas sobre Drogas, tras dos días de reuniones en Ginebra, Suiza. Primó la postura de reconocer el fracaso de la guerra contra las drogas y reclamar la descriminalización de los usuarios de todas las sustancias ilegales. “La plata de esa guerra está mal usada porque no tiene resultado efectivo; si se utilizara para salud, tratamiento médico, educación, para campañas de publicidad, sería mucho mejor”, dijo el ex mandatario brasileño Fernando Henrique Cardoso al criticar abiertamente la política represiva impulsada por el gobierno de los Estados Unidos. La comisión propone una regularización de las drogas, como se hizo con el tabaco y el alcohol.

    READ MORE...
  • Hacia una nueva política de drogas

    Swissinfo (Suiza)
    Miércoles, 26 de enero, 2011

    cardoso-dreifuss-gaviriaUn grupo de notables presentó ayer en Ginebra una iniciativa conocida como Comisión Global de Política de Drogas. En lugar de la estrategia habitual basada en la represión, estos políticos e intelectuales proponen eliminar el castigo a la posesión de ciertas substancias narcóticas. El ejemplo a seguir pasa por el “modelo suizo”. El político brasileño recuerda los convulsos años 80, cuando el consumo de heroína por vía intravenosa hizo estragos entre los adictos en Ginebra o Zúrich. En lugar de criminalizar al enfermo, Suiza optó por una revolucionaria política basada en proporcionar drogas bajo estricto control médico a los toxicómanos de larga data.

  • Bolivia exige a OMS difundir estudio sobre cualidades de hoja de coca

    AFP - El Tiempo
    Lunes 24 de enero, 2011

    Según la investigación, hecha en 1995, masticar la hoja de coca no daña la salud. "La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha realizado y terminado unos estudios en 1995, sobre la hoja de coca. Lamentablemente los resultados no han sido difundidos, seguramente por solicitud de una potencia", afirmó el canciller boliviano, David Choquehuanca.

  • Comisión global usa a México para mostrar errores en política antidrogas

    CNN
    Martes, 25 de enero, 2011

    La Comisión Global de Políticas sobre Drogas, donde participa el ex presidente mexicano Ernesto Zedillo junto con dos ex presidentes latinoamericanos, analizan en Ginebra el fracaso generalizado de la lucha contra las drogas a nivel internacional y abordan la despenalización del consumo como una posible solución al problema. El grupo puso de ejemplo los casos de México y Colombia, "dos países que han hecho esfuerzos muy grandes (en la lucha antidrogas) con efectos y resultados muy limitados", lo que "demuestra que se necesita un cambio de mentalidad", dijo el ex mandatario brasileño Fernando Henrique Cardoso, presidente de la Comisión.

  • Ecuador apoya la despenalización del masticado de coca propuesta por Bolivia

    EFE
    Viernes, 21 de enero, 2011

    El Gobierno de Ecuador dio hoy su respaldo a la propuesta que Bolivia presentó a la ONU de despenalizar el masticado de hoja de coca, una práctica tradicional de los indígenas de la zona andina. El viceministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Kintto Lucas, expresó su apoyo "a una reivindicación no solamente del pueblo boliviano, sino también de los pueblos de América Latina".

Página 275 de 292