Véase también las noticias en Facebook ...

  • Uruguay: Proyecto propone legalizar el autocultivo de la marihuana

    Desde hace años, varias organizaciones promueven la legalización del autocultivo
    Matías Rótulo
    La Republica (Uruguay)
    Jueves, 11 de noviembre, 2010

    En Uruguay unas 320 personas se registraron como cultivadoras en las asociaciones que pelean por la despenalización. El diputado Luis Lacalle Pou (Partido Nacional) presentó un proyecto de ley a la Cámara de Diputados que procura dar lucha al narcotráfico. El articulado pretende dar respuestas a reclamos que han llegado desde varios sectores, para permitir que el autocultivo de marihuana sea permitido legalmente para el consumo propio.

  • Grupos pro marihuana quieren legalizar la droga en California en 2012

    EFE
    Lunes, 8 de noviembre, 2010

    Los impulsores del fracasado referendo para legalizar la marihuana en California trabajan para volver a llevar a las urnas una iniciativa similar en las elecciones generales de 2012, informó hoy el diario Los Angeles Times. Los movimientos pro marihuana consideran que en las elecciones de 2012 tendrán más opciones de que la propuesta triunfe ya que arrastrarán a un mayor número de votantes jóvenes a votar.

  • Avatares de la marihuana

    Se equivocaron los californianos al votar en contra de su legalización. El Estado debería tratar las drogas igual que el alcohol y el tabaco: dando libertad al individuo y sancionando el daño a terceros
    Mario Vargas Llosa
    El País (España)
    Domingo, 7 de noviembre, 2010

    Los electores del Estado de California rechazaron el martes 2 de noviembre legalizar el cultivo y el consumo de marihuana por 53% de los votos contra 47%, una decisión a mi juicio equivocada. La legalización hubiera constituido un paso importante en la búsqueda de una solución eficaz del problema de la delincuencia vinculada al narcotráfico que, según se acaba de anunciar oficialmente, ha causado ya en lo que va del año en México la escalofriante suma de 10.035 muertos.

  • Alcohol, el más nocivo

    Semana (Colombia)
    Sábado, 6 de noviembre, 2010

    El licor es más dañino que la heroína y la cocaína. Estas son las conclusiones de un estudio en el Reino Unido que ha encendido las alarmas sobre los efectos no solo para el que bebe, sino también para su entorno social.

    Para Martin Jelsma, experto en políticas de drogas de Transnational Institute, reducir las conclusiones del estudio a una dicotomía entre prohibición y legalización niega la profundidad del estudio. "Se trata del intento científico más serio que muestra grandes diferencias entre las sustancias y, por lo tanto, los modelos de control también deben ser distintos", dijo Jelsma.

  • Legalizar la mariguana: cuestión de tiempo

    Ethan Nadelmann
    La Jornada (Mexico)
    Viernes, 5 de noviembre, 2010

    La Proposición 19 ya puede reclamar una victoria sólida: el gobernador Schwarzenegger puso en vigor una ley que reduce la penalidad por la posesión de mariguana de la de un delito menor a la de una infracción que no merece arresto, como lo sería una de tránsito. La mariguana no se va a legalizar a sí misma, pero el impulso crece como nunca entre estadunidenses de todo el espectro político que piensan que es tiempo de sacar la yerba del clóset y del sistema de justicia penal.

  • Preparan campaña para legalizar mariguana en tres estados de EU

    La “Propuesta 19” sería impulsada nuevamente en California, y ahora en Michigan y Colorado
    Notimex
    Jueves, 4 de noviembre, 2010

    El movimiento que promueve la legalización de la mariguana en California afirmó este jueves que renovará sus esfuerzos para las elecciones de 2012 en tres estados más, luego de la derrota de la Proposición 19 en las votaciones del martes.

  • California rechaza legalizar la marihuana

    Pese a la fuerte inversión en la campaña del 'sí', el 56% de los electores vota en contra de la medida
    El País (España)
    Miércoles, 3 de noviembre, 2010

    Los votantes de California rechazaron por un ajustado margen la legalización del cultivo y consumo de la marihuana en aquel Estado. A falta de los resultados oficiales y, según las proyecciones proporcionadas por la cadena CNN, un 57% de los votantes votó en contra de la llamada Proposición 19 , frente al 43% que lo hizo a favor. Este escaso margen refleja una tendencia que afecta a todo EE UU: según un reciente sondeo de la consultora Gallup un 46% de los votantes del país está a favor de legalizar el cannabis.

  • El alcohol causa más estragos en la sociedad que las drogas ilegales

    Un estudio británico clasifica las sustancias por su impacto en el entorno del adicto - Heroína y 'crack', más dañinas para la salud
    El País (España)
    martes, 2 de noviembre, 2010

    La última palabra sobre drogas no está dicha. La única clasificación cierta y casi universal es la que las divide entre sustancias legales e ilegales. Y cada vez hay más expertos que ponen en entredicho esta división. Uno de ellos es David Nutt, ex miembro del grupo asesor sobre estupefacientes del Gobierno británico (fue despedido en octubre de 2009 tras defender sin éxito revisar la clasificación del cannabis). Y su último trabajo, que ha publicado en The Lancet, está destinado a levantar polémica. En él afirma que el alcohol es la droga más dañina, por delante de la heroína y el crack (una forma muy poco elaborada de la cocaína), si se tiene en cuenta su efecto social, en especial sobre el entorno del usuario, además del daño a la salud.

  • Mercado negro o clubes legales

    Las asociaciones de cannabis reclaman un registro oficial y seguridad jurídica para combatir las mafias. El consumo compartido está organizado en Euskadi
    El País (España)
    Martes, 2 de noviembre, 2010

    No es fácil delimitar la frontera entre legalidad y delito. Las asociaciones reclaman la necesidad de una seguridad jurídica y una transparencia. Con este objetivo, el pasado 27 de noviembre se volvieron a presentar en el Parlamento vasco, después de 13 años, para pedir un protocolo policial de registro de usuarios gestionado por la Administración vasca.

  • Efecto inmediato de legalizar marihuana es incierto

    Imagínese que es el día después de las elecciones y California se ha vuelto un estado donde la marihuana es tan legal como el alcohol
    Associated Press
    Sábado, 30 de octubre, 2010

    ¿Eso significa que cualquier mayor de 21 años puede ir al dispensario más cercano y comprar marihuana para disfrute personal? ¿Pondrá la policía retenes para detectar a los conductores que manejen bajo el influjo de la yerba? ¿Podrán los comensales de un bar deportivo salirse para fumar un porro o comer botana con aderezo de cannabis?

Página 279 de 290