Véase también las noticias en Facebook ...
-
Efecto inmediato de legalizar marihuana es incierto
Imagínese que es el día después de las elecciones y California se ha vuelto un estado donde la marihuana es tan legal como el alcohol
Associated Press
Sábado, 30 de octubre, 2010¿Eso significa que cualquier mayor de 21 años puede ir al dispensario más cercano y comprar marihuana para disfrute personal? ¿Pondrá la policía retenes para detectar a los conductores que manejen bajo el influjo de la yerba? ¿Podrán los comensales de un bar deportivo salirse para fumar un porro o comer botana con aderezo de cannabis?
-
El control de estupefacientes: una lectura en perspectiva global
Giovanni MolanoRazón Pública
Noviembre 1, 2010La formación sorprendente y poco conocida de la regulación global sobre estupefacientes da pie a ideas y propuestas no menos sorprendentes para el mundo y Colombia.
-
La marihuana, California y el debate mundial sobre la droga
Francisco ThoumiLunes, 1 de noviembre, 2010
READ MORE...Un análisis sobre la “propuesta 19” que este martes se votará en California y sobre el debate internacional que podría rodearla. No hay que hacerse ilusiones.
-
"No se sabe si puedes cultivar una, dos o quince plantas de marihuana; no existe ninguna regulación"
Martín Barriuso portavoz de la federación de asociaciones cannábicas de Euskadi
Noticias de Alava (España)
Domingo, 31 de octubre, 2010La ciudadanía en general vincula los conceptos de marihuana e ilegalidad de forma automática. Pero no es así. Su consumo está despenalizado desde 1974 y los clubes sociales de cannabis cuentan con todos los papeles que exige la Administración. Martín Barriuso lo explica.
-
¿Marihuana legal?
El referendo de California abrió el debate. Pase o no pase, la despenalización en el mundo es una realidad y la legalización está cada vez más cerca.
Semana (Colombia)
Sábado, 30 de octubre, 2010El referendo del próximo 2 de noviembre en California para legalizar el consumo de la marihuana puede que no pase, según el veredicto de las últimas encuestas. Sin embargo, ya cumplió con parte de su cometido: que se volviera a hablar de un tema tabú en Estados Unidos y que saliera a flote el sentimiento colectivo de que se ha fracasado en el intento mundial de controlar las drogas con la represión.
-
Legalizar la mariguana, una "papa caliente"
Consulta del martes en California tiene inquietos a países del hemisferio
El Universal (México)
Sábado, 30 de octubre, 2010La sola posibilidad de que este martes sea aprobada en plebiscito la Proposición 19, que apuesta por la legalización de la mariguana con fines recreativos en el estado de California, ha encendido un intenso debate no sólo en Estados Unidos, sino en todo el continente americano.
-
Cannabis con todas las de la ley
Asociaciones pidieron ayer en el Parlamento Vasco su regulación. Proponen que se cree un registro de clubes que ampare el cultivo y consumo propio de marihuana para evitar el mercado negro
Diario Vasco (España)
Jueves, 28 de octubre, 2010Trece años después de su primera comparecencia, las asociaciones de usuarios de cannabis volvieron ayer a pisar el Parlamento Vasco para reclamar que se regule el cultivo y consumo propio de marihuana y se les dé cobertura legal para acabar con la «inseguridad jurídica» en que desarrollan su actividad: son entidades debidamente autorizadas (pagan incluso impuestos), pero a la vez padecen la incautación de sus plantas y detenciones de sus socios. «Ya va siendo hora de poner negro sobre blanco la situación», defendió Martín Barriuso, portavoz de la Federación de asociaciones que compareció junto al donostiarra Iker Val, presidente del club Ganjazz.
-
México: Por un sistema penitenciario
Catalina Pérez Correa | Investigadora del IIJ-UNAMEl Universal (México)
Miércoles, 27 de octubre, 2010Los problemas de criminalidad no se resuelven en las cárceles. Las cárceles deben ser reservadas para los delincuentes de alta peligrosidad. Para los delincuentes que no son de alta peligrosidad, la aplicación de medidas alternas ha demostrado en otros países que, además de ser menos costosa, resulta infinitamente más efectiva en disminuir la reincidencia.
-
Experto de las Naciones Unidas recomienda un cambio fundamental en la política global de control de estupefacientes
READ MORE...En una rueda de prensa que se llevará a cabo el Martes 26 de Octubre, en la sesión 65 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, uno de los principales expertos en derechos humanos en la ONU hará un llamado por un replanteamiento completo de la política internacional de control de estupefacientes.
-
Los dilemas con el narcotráfico
Samuel González | Profesor de la UNAM y experto en seguridad públicaEl Universal (México)
Martes, 26 de octubre, 2010Sé, desde esas variadas perspectivas, que el paradigma de guerra al narcotráfico y a las drogas ha sido el error más grave que se ha cometido por la presente administración. Porque drogas y narcotráfico han existido siempre y existirán. Porque la droga se encuentra desde EU y Canadá hasta Europa o Asia, es decir, en casi todos los países del mundo, pero esas sociedades no están estallando ni tienen los problemas de violencia de México, a pesar de que sus mercados valen más que el mexicano.
Página 280 de 291