Véase también las noticias en Facebook ...

  • Buena cara para regulación de cannabis: pasó segundo debate en Plenaria de Cámara

    Con una votación histórica, el proyecto de Juan Carlos Losada avanza en el Congreso
    El Espectador (Colombia)
    Miércoles, 12 de octobre, 2022

    colombia marijuanaLuego de cinco horas de debate en Plenaria de la Cámara de Representantes en Colombia, la iniciativa para dar regulación al cannabis de uso adulto del representante Juan Carlos Losada (Partido Liberal) sigue viva y avanza en el Congreso. “Hoy es un día histórico, siempre nos habíamos quedado en este debate: nunca habíamos podido pasar de la Plenaria de la Cámara y, espero que con esto podamos pasar los ochos debates (...) Presidente Petro, acá estamos cumpliendo con su mandato para cambiar la política de drogas”, celebró Losada. El proyecto busca eliminar la prohibición del cannabis del articulo 49 de la Constitución Política. “La prohibición prevista en el inciso anterior NO aplicará para el porte y consumo por parte de mayores de edad del cannabis y sus derivados.

  • Ginebra opta a la venta de cannabis con un sistema comunitario

    La ciudad tendrá una Cannabicoteca, un edificio de uso comunitario para acceder al cannabis e intercambiar saberes
    Cañamo (España)
    Jueves, 6 de octubre, 2022

    switzerland flag cannabis handEl cantón suizo de Ginebra también está optando a participar en la venta de cannabis de uso lúdico para personas adultas. Un proyecto de la ciudad de Vernier será registrado estos días para añadirse a la lista de localidades que están ensayando el acceso de cannabis para personas adultas. A diferencia de otras ciudades, como el caso de Zúrich, en Vernier no se plantea la venta en farmacias, sino a través de lo que han llamado una “Cannabicoteca”. Según la información ofrecida, la Cannabicoteca funcionará como un sistema de acceso al cannabis centralizado en un edificio de uso comunitario exclusivo para aquellas personas adultas inscritas en el programa de cannabis.

  • Biden perdona todas las condenas federales leves por posesión de marihuana

    El presidente de EE UU solicita que se excluya la sustancia del grupo de las drogas duras, donde convive con la heroína o el LSD
    El País (España)
    Jueves, 6 de octubre, 2022

    us capitol cannabisEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado que perdona todas las condenas federales leves por posesión de marihuana. La medida, cargada de simbolismo, allana el camino hacia la despenalización total del uso del cannabis en el país, que ya es legal en muchos Estados: 37 han aprobado su uso médico; y en 19 está autorizado también su uso recreativo entre los adultos. Las autoridades calculan que esos indultos afectarán a unas 6.500 personas, condenadas por la ley federal entre 1992 y 2021, así como a otras miles en el Distrito de Columbia, el que alberga Washington. Nadie está cumpliendo ahora mismo una pena en una prisión federal por estos delitos leves, pero muchos sí cargan con antecedentes por esos motivos, lo que puede suponer un obstáculo para obtener un trabajo o acceder a una vivienda.

  • Au Maroc, les cultivateurs de chanvre placent leurs espoirs dans le cannabis thérapeutique

    Alors que les revenus agricoles liés au haschich ont drastiquement chuté ces dernières années, une loi encadrant son usage industriel et médical pourrait changer la donne
    Le Monde (France)
    Mercredi, 5 octobre 2022

    morocco cannabis azilaAu pied du mont Tidghine, plus haut sommet du massif du Rif, dans le nord du Maroc, le village d’Azila est couvert de plantations de cannabis, prêt à être récolté. Mais les temps sont durs pour les cultivateurs locaux, dont l’activité, tolérée bien qu’officiellement interdite, pâtit de la concurrence du chanvre produit en Europe et de « lenteurs » dans la mise en œuvre d’une loi adoptée en 2021 légalisant le cannabis thérapeutique. « On reste attachés à cette plante et pourtant elle ne nous rapporte plus rien. Plus personne n’en veut ! », se désole Souad*, cultivatrice de chanvre à Azila, dans la commune de Ketama. « On est loin des années fastueuses. On vivote dans des conditions difficiles ». (Voir aussi: Maroc : les nouveaux rois du Rif)

  • Las peticiones que cultivadores de coca le plantearon al gobierno Petro

    En cumbre cocalera en Putumayo se pidió incluir a 7.000 campesinos más en el Pnis y plantear proyectos verdes como alternativa a la sustitución
    El Espectador (Colombia)
    Lunes, 3 de octubre, 2022

    colombia coca caucaLa cumbre campesina e indígena cocalera del Putumayo se realizó el pasado 30 de septiembre con la participación de 630 personas de todos los municipios del departamento y algunas provenientes de Caquetá, Cauca y Nariño. De este evento, realizado en el Colegio Alvernia de Puerto Asís, salieron unas propuestas específicas de los cocaleros para el nuevo Gobierno. Las peticiones de los campesinos e indígenas de este departamento no son ajenas a las del resto de movimientos sociales en Colombia. No hay infraestructura ni vías para sacar los cultivos de las regiones, hay una gran ausencia del Estado en ciertas zonas y la desconfianza institucional de los cocaleros es un problema sin resolver.

  • Elecciones 2022 en Brasil: ¿Qué piensan los principales candidatos sobre la marihuana recreativa?

    Lula dijo que el plan de su gobierno sobre el tema sería consensuado con la sociedad. Bolsonaro no respondió
    El Diario (Argentina)
    Viernes, 30 de septiembre, 2022

    brasil maconhaCon las elecciones generales aproximándose en Brasil la marihuana vuelve a estar en la agenda de temas a debatir. CNN Brasil le preguntó a las y los siete principales candidatos presidenciales su opinión sobre la legalización de la marihuana. Ninguno de los candidatos se mostró a favor de la regulación del cannabis de uso adulto o recreativo y, en términos generales, la mayoría ofreció respuestas muy vagas. Algunos pocos, sin embargo, se mostraron tolerantes con el cannabis medicinal, e incluso a favor de despenalizar el consumo. El tema está en debate. Hace unos días, Ricardo Mandarino, secretario de Seguridad Pública del estado de Bahía, habló a favor de la legalización del cannabis y apuntó en contra de los candidatos presidenciales y legisladores que “tienen miedo a discutir el tema”.

  • República Checa planea legalizar el consumo recreativo del cannabis en 2024

    El Partido Pirata considera que la sociedad checa está preparara para la liberalización, y quiere emular la legalización que se han utilizado en Uruguay
    Swissinfo / EFE (Suiza)
    Jueves, 29 de septiembre, 2022

    czech pirates regulationEl Gobierno checo ha encargado a la oficina antidrogas que prepare una enmienda legal con el objetivo de legalizar en el año 2024 el uso recreativo del cannabis, cuyo uso sólo está permitido actualmente con fines terapéuticos. "Habrá legalización. Lo hemos acordado en la coalición gubernamental", informó en la red social Twitter el progresista Partido Pirata, socio minoritario en el Ejecutivo donde hay otras cuatro formaciones conservadores y liberales, y que está presidido por Petr Fiala. "La ley podría entrar en vigor en el 2024", augura la formación progresista.

  • Política de drogas: Del discurso de Petro en la ONU a las Iniciativas legislativas

    Actualmente cursan al menos 5 iniciativas legislativas que intentan aterrizar este debate a la política nacional
    El Espectador (Colombia)
    Miércoles, 28 de septiembre, 2022

    colombia coca reguladaEn la última semana, se ha hablado mucho sobre el discurso del presidente Petro en la ONU. Más allá de revisar frase por frase, precisar algunos elementos y licencias casi poéticas que se dio el Presidente, el mensaje fue claro y contundente. Le dijo al mundo que Colombia está asumiendo desproporcionalmente los costos de la guerra contra las drogas y del cambio climático. Por lo tanto, hay que replantear las políticas en ambos temas. El paralelo tiene sentido por esta responsabilidad global y por qué la coca, aunque no es el motor principal de la deforestación, se expande en la selva y la política prohibicionista no resuelve la deforestación. La discusión global es necesaria, pero también la discusión nacional.

  • Pese a promesas de Petro, continúa erradicación forzada y uso de glifosato

    Campesinos insisten en alternativas de sustitución
    El Espectador (Colombia)
    Viernes, 23 de septiembre, 2022

    colombia eradiction growersMientras el presidente Petro daba su discurso ante las Naciones Unidas en el que pidió cambiar el enfoque en políticas de drogas, en Colombia se intensificaban los operativos de erradicación forzada de coca y uso de glifosato. Desde su posesión, se han erradicado más de 7.000 hectáreas. Según le confirmaron la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional (Diran) y el Ministerio de Defensa, la erradicación forzada no se ha suspendido. “La paz total no se logra con glifosato ni represión”, dicen las comunidades. Ante la situación, los campesinos tienen contemplado volver a las jornadas de paro del año pasado.

  • ‘Convoco a acabar la guerra contra las drogas y salvar la selva’: Petro en la ONU

    Ante la Asamblea General, el presidente colombiano criticó las políticas contra la droga de las potencias y cuestionó sus dinámicas sociales
    El Espectador (Colombia)
    Martes, 20 de septiembre, 2022

    gustavo petro onu2022“Vengo de uno de los tres países más bellos de la Tierra”, de esta manera comenzó Gustavo Petro su primer discurso ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Contrario a lo que se esperaba, el mandatario no comenzó su discurso hablando del cambio climático y de la necesidad de luchar en contra de este de forma conjunta, sino que se enfocó inicialmente en un pedido de cambio de enfoque en la lucha contra las drogas. Esta tesis fue la que articuló todo su discurso para también pedir la unión en contra del cambio climático.

Página 6 de 292

Tags

revisión de 10 años  26 UNGASS 1998  7 debate CND 2005  5 UNGASS 2016  75 2019 HLM  1 activism  10 afganistán  8 hide
albania  2 desarrollo alternativo  134 amnesty  17 amsterdam  4 argentina  208 ETA  7 australia  5 ayahuasca  1 referendo 2012  33 sistema bancario  28 bélgica  13 belize  1 bermuda  2 bolivia  261 brasil  195 doctrina brownfield  12 birmania  11 california  54 canadá  84 cannabinoides  33 cannabis  1757 clubes de cannabis  501 industria del cannabis  101 el caribe  12 caricom  4 américa central  7 chile  85 china  4 sociedad civil  27 CND  92 coca  473 cocaína  49 coffee shop  62 declive cognitivo  5 colombia  495 colorado  25 internamiento obligatorio  46 conflict  2 convenciones  240 corporate capture  4 corruption  1 costa rica  9 pasta base  98 crimen  38 república checa  12 decertification  2 descriminalización  745 deforestation  2 dinamarca  11 drug checking  3 salas de consumo  57 tribunales de drogas  16 mercados de drogas  67 drug testing  2 tráfico de drogas  43 éxtasis  12 ecuador  63 egipto  2 el salvador  6 environment  7 erradicación  183 medicamentos esenciales  5 política de drogas europea  40 grupo consultivo de expertos  3 ejecuciones extrajudiciales  9 fair trade  3 fentanilo  5 francia  69 fumigación  50 teorí­a de entrada  6 alemania  43 comisión global  44 grecia  4 guatemala  40 iniciativa de guatemala  56 reducción de daños  184 cáñamo  7 heroína  17 tratamiento asistido con heroína  15 VIH/SIDA  41 autocultivo  205 honduras  5 derechos humanos  107 encarcelación  48 JIFE  122 india  5 diálogos informales sobre drogas  19 inter se modification  5 israel  10 italia  13 jamaica  20 ketamina  4 khat  5 kratom  5 debate américa latina  195 cumplimiento de la ley  163 líbano  4 euforizantes legales  11 legalización  850 luxembourg  16 malta  5 marihuana medicinal  297 metanfetamina  3 méxico  361 estimulantes ligeros  12 lavado de dinero  28 marruecos  85 naloxone  1 holanda  89 new york  3 nueva zelanda  6 noruega  1 NPS  3 encuesta de opinión  45 opioides  10 opio  51 oregón  6 panama  1 paraguay  19 patentes  1 paz  72 perú  98 peyote  1 filipinas  5 pilot project  27 policía pacificadora  15 portugal  56 prevención  2 situación carcelaria  124 prohibicíon  67 proporcionalidad  102 psychedelics  2 psicosis  7 puerto rico  1 reclasificación  52 recriminalización  42 regulación  957 rusia  3 sacramental use  1 safe supply  1 crack más seguro  37 scheduling  14 scientific research  8 sdg  2 seguridad  19 imposición de penas  54 social justice  21 sudáfrica  1 españa  470 san vicente y las granadinas  1 tratamiento de sustitución  29 suiza  63 tributación  22 tailandia  3 cantidades umbral  55 productores  79 tramadol  1 tratamiento  7 túnez  5 reino unido  16 control de drogas ONU  372 UNGASS  57 UNODC  68 uruguay  509 política de drogas estadounidense  301 venezuela  5 violencia  106 OMS  36 informe mundial sobre drogas  8